
El medicamento dexametasona es el único tratamiento efectivo contra el Covid-19 en casos graves, informó esta tarde el subsecretario de Prevención y Promoción de Salud, Hugo López-Gatell.
El científico indicó que estos resultados parten del ensayo clínico “Solidaridad”, coordinado por la Organización Mundial de la Salud, donde se atendieron a 12 mil pacientes a nivel mundial, en 30 países del mundo y 500 hospitales para probar los medicamentos de atención en la pandemia por coronavirus.
Los medicamentos estudiados, indicó López-Gatell, fueron: remdesivir, hidroxicloroquina, lopinavir e interferón. Estos tuvieron “poco o nulo efecto” en los tres rubros de la enfermedad: mortalidad, inicio de ventilación mecánica y la duración de estancia hospitalaria.
El especialista comentó que México participará en la segunda parte de este procedimiento para encontrar la vacuna para Covid-19.
El director general del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades de la Secretaría de Salud (Ssa), Ruy López Ridaura, indicó que existen altas probabilidades que al final de esta semana se tenga ya un dato promedio de lo que sería el inicio del primer rebrote de Covid-19 en algunas entidades del país.
Durante la conferencia vespertinarealizada desde Palacio Nacional, precisó que al registrar un descenso de -1% en la última semana y con altas posibilidades que al finalizar esta semana se vean indicios de un rebrote, algunos estados tendrán claros ascensos en el número de contagios pero en otros se mantendrán sin muchas variaciones.
El especialista puso como ejemplo el estado de Aguascalientes, el cual se mantiene en semáforo naranja y lleva cuatro semanas en ascenso con un 20% de aumento en casos del virus SARS-CoV-2. No obstante, agregó, se sigue presentando una disminución de los fallecimientos en la entidad y lo mismo sucede en todas las entidades de México.
Detalló que aquellos estados que han permanecido en semáforo naranja tienen la posibilidad de incrementar su riesgo y puedan entrar a semáforo rojo.
Con respecto a Baja California y Baja California Sur, López Ridaura señaló que se encuentran en semáforo en amarillo, y las defunciones continúan con un descenso importante con un 73% y 50% respectivamente.
Por otra parte, Campeche tiene tres semanas continuas en semáforo verde y no ha informado sobre decesos en la entidad.
Con información de El Imparcial