
Nacho Rodríguez “El Chapucero”, compartió en sus redes sociales un nuevo clip donde aparece un hombre en redes sociales, en donde acusa a FRENA de que pese a que se encuentra en situación de calle y se quedó a dormir en el Zócalo, no recibió pago alguno.
No nos quieren pagar, pues ya vámonos. A los de Chihuahua sí les están pagando, les pagan por día mil 200, dicen. Y los que somos de aquí de la ciudad no nos quieren dar nada y todavía hasta nos tratan de rateros, pues no, expuso el hombre del video.
Yo soy del barrio de Tepito. Un amigo me trajo, que estaban dando comida y estando acá dentro, platicando con la pandilla resulta que los que vienen de fuera, vienen pagados. Les pagan sus días, les dan para que se vayan a bañar y los que somos de aquí, no nos quieren dar nada, complementó.
Un hombre en situación de calle acusó al Frente Nacional Anti AMLO (FRENA), de que no le pagó los días que se quedó a dormir en el Zócalo de la Ciudad de México como parte de la protesta contra el presidente Andrés Manuel López Obrador.
El hombre aseguró que pasó tres noches en el Zócalo: «Pasé tres noches aquí y no me pagaron nada, también son "mamadas". Centroamericanos eso sí no lo chequé pero lo que sí nos molesta es que a la gente de aquí que está en situación de calle es la que deben de apoyar, ahora sí que es la mafia del poder.
Molesto integrante de FRENAA revela cuánto les pagan por noche pic.twitter.com/cEETZv00oA
— Nacho Rodriguez (El Chapucero) (@NachoRgz) October 19, 2020
"A LO MEJOR ES UN PERFORMANCE" CASA DE FRENAAA VACIAS EN EL ZOCALO:
Claudia Sheinbaum, pidió a los integrantes del Frente Nacional anti-AMLO (Frenaaa) retirar las casas de campaña vacías que dejaron sobre Avenida Juárez y Reforma, o aclarar si éstas son parte de un performance.
Cuestionada sobre la protesta del grupo conservador en su conferencia de prensa diaria, la mandataria indicó que hablaron con los organizadores del plantón de Frenaaa para que trasladaran las casas de campaña vacías al Zócalo, pero no obtuvieron respuesta.
“Pues yo más bien diría que ocupen sus tiendas, porque es bien fácil poner un montón de tienditas y decir que son muchas personas. Nosotros, por ejemplo, pues hubo un diálogo ahí para que… había no sé cuántas tiendas ahí sobre Reforma y Avenida Juárez, por ‘El Caballito’, y se les pidió pues que si no se iban a quedar ahí, pues retirar las casas de campaña y mejor se vinieran todos al Zócalo”, relató.
“Y pues sí, (haría) una orientación a que pues si van a poner tiendas de campaña, pues que por lo menos las ocupen. O a lo mejor es un performance, también se vale. Pero pues sí es distinto decir que es un plantón a un performance“, expresó Sheinbaum.
La mandataria descartó que haya cierres excesivos de calles en el Centro Histórico de la Ciudad para proteger a los integrantes de Frenaaa, pero indicó que están obligados a resguardarlos aunque no su administración no esté de acuerdo con ellos.
En ese sentido, tras descartar entrar a un debate sobre cuántos asistentes hubo en la marcha del sábado contra el presidente Andrés Manuel López Obrador, calificó de “inaceptable” el lenguaje violento de algunos manifestantes.
De igual forma, reprobó las declaraciones del escritor Martín Moreno, quien dijo que si fueran los tiempos en la Inquisición, quemaría vivos a los morenistas en el Zócalo.
“Es importante resaltar en el clima que se presentó, particularmente el fin de semana, es que es inaceptable, inaceptable que haya declaraciones de que se va a quemar vivo a todo militante de Morena. O algunas de las declaraciones que hubo durante la marcha que son de la utilización del peor lenguaje discriminatorio, violento que se pueda haber oído”, dijo.
“Hay que resaltar es que no puede ni de broma decirse estas cosas, porque luego se acusa de autoritarismo cuando en realidad el lenguaje autoritario viene de otro lado”, agregó.
Sheinbaum llamó a estos grupos a reflexionar cuál es el tipo de lenguaje discriminatorio y violento, pues no le parece que sea un lenguaje que busque invitar al debate.
Con información de El Gato Político.