
Redacción
Un resumen de las historias e
imágenes más populares, pero completamente falsas de la semana. Ninguna de
éstas es legítima, a pesar de que se compartieron ampliamente en las redes
sociales. The Associated Press las verificó. Aquí están los hechos:
Ejército
de EU no confirmó victoria de Trump
LA AFIRMACIÓN: Ejército de
Estados Unidos confiscó los servidores del software de votación Dominion Voting
Systems y tras analizar la información encontrada confirmó que el actual
Presidente Donald Trump ganó la elección.
LOS HECHOS: Tanto el ejército
estadounidense como la empresa Dominion Voting Systems dijeron a The Associated
Press que la información es incorrecta.
Un portavoz del ejército
estadounidense dijo a la AP que las acusaciones sobre su participación en una
operación para recuperar servidores en Alemania “son falsas”.
Portada
de AMLO en Forbes NO es actual, sino de 2018
LA AFIRMACIÓN: Una publicación
compartida en redes sociales muestra que la revista Forbes México puso en su
portada de esta semana al Presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador
(AMLO).
LOS HECHOS: La portada de
Forbes México con una ilustración en tonos azules del rostro del actual
Presidente mexicano, con la leyenda “AMLO-Empresarios: Confianza y Sana
Distancia, Ante Todo”, fue el número de la revista de julio-agosto de 2018.
Sin embargo, en días recientes
se ha estado compartiendo en redes sociales como si fuera la edición actual de
la revista. El número más reciente de Forbes México tiene a Amaury Vergara,
nuevo presidente de Grupo Omnilife.
“En la revista Forbes de esta
semana: No es el hombre más rico del mundo. No es el capitalista millonario… Es
el LÍDER más grande de este momento en el continente americano que ha opacado a
toda la clase política mexicana corrupta y todos los ojos del mundo están sobre
él…”, dice la publicación hecha este lunes 23 de noviembre.
Pero eso es incorrecto.
Además, Forbes no es semanario sino que edita números mensuales.
En su número de julio-agosto
de 2018, Forbes México escribió: “Luego de la histórica elección del 1 de
julio, de la que Andrés Manuel López Obrador resultó virtual Presidente electo
con más de 30 millones de votos, todo parece indicar que el país será testigo
de una transición sin muchos sobresaltos y una llegada al poder con un enorme
bono democrático para AMLO”.
Y agregó en aquella edición:
“En este sentido, Forbes México convocó a algunos empresarios y líderes de
negocios para emitir su opinión y deseos para la administración que encabezará
al que muchos de ellos cuestionaron hasta hace unas semanas”.
López Obrador no ha tenido
otra portada en Forbes México desde esa edición de 2018.
George
Soros NO fue arrestado
LA AFIRMACIÓN: Una acusación
criminal recientemente publicada por una corte del Distrito Oeste de
Pensilvania, en Estados Unidos, reveló que el millonario y filántropo de origen
húngaro, George Soros, fue arrestado acusado de haber interferido en las
elecciones en Estados Unidos de este año.
LOS HECHOS: Registros
judiciales no hacen mención del supuesto arresto. Las afirmaciones falsas están
basadas en un documento que fue alterado para mostrar el nombre de Soros en una
acusación criminal en contra de seis hackers rusos. Además, una vocera de Open
Society Foundations, organismo de filantropía creado por Soros, dijo que la
versión es “completamente falsa” y “sin sentido”.
El 19 de octubre, el
Departamento de Justicia estadounidense publicó una acusación criminal en
contra de seis hackers de origen ruso que, de acuerdo con la investigación del
Gobierno, estuvieron involucrados en ataques cibernéticos en contra de negocios
en Pensilvania, la elección presidencial en Francia en 2017 y los Juegos
Olímpicos de Invierno en Corea del Sur en 2018, entre otros.
Bill
Gates NO sabía del Covid-19 desde 2015
LA AFIRMACIÓN: Bill Gates,
filántropo y cofundador de Microsoft, sabía de la existencia del Covid-19 desde
el año 2015 y habló de esto en una presentación para TEDTalks, una organización
que publica charlas en línea para su distribución gratuita.
LOS HECHOS: En la plática de
TED Talks que se cita, Gates no habló del coronavirus, habló de la importancia
de prepararnos para la llegada de otras epidemias y mencionó el brote de ébola
de 2014 para ejemplificar la falta de un sistema de respuesta eficaz ante una
epidemia.
En la presentación publicada
en marzo de 2015, el cofundador de Microsoft habla sobre cómo las catástrofes
mundiales ya no son bombas nucleares como cuando él era niño, sino que son
virus que amenazan la salud de millones de personas.
“Si algo ha de matar a más de
10 millones de personas en las próximas décadas probablemente será un virus muy
infeccioso, más que una guerra”, dice Gates. “No misiles, sino microbios”.
El filántropo menciona el
brote de ébola que tuvo lugar en 2014 y la inexistencia de un sistema efectivo
para combatirlo. Detalla que el brote se logró controlar gracias al trabajo de
miles de trabajadores de la salud y a la “buena suerte”, pues el ébola no se
contagia por el aire y no llegó a áreas urbanas.
Gates plantea un escenario en
el que la humanidad no sea tan afortunada y en el que los contagiados no se
sientan tan mal y puedan viajar en avión o visitar mercados esparciendo el
virus. También muestra un modelo de contagio de un virus que se transmite por
el aire como la gripe española de 1918 por la que murieron millones de
personas.
Facebook
NO prohibirá el “Padre Nuestro”
LA AFIRMACIÓN: El director
general y fundador de Facebook, Mark Zuckerberg, anunció que el texto bíblico
conocido como el “Padre Nuestro” viola las políticas de contenidos de la red
social.
LOS HECHOS: Al menos desde el
2016, han circulado publicaciones falsas en redes sociales que afirman que el
fundador de la red social Facebook prohibió publicar en la plataforma el “Padre
Nuestro”.
Una publicación que circula en
Facebook sostiene falsamente que Zuckerberg anunció un cambio en las políticas
de la red social a través de las cual se prohibiría la publicación del “Padre
Nuestro”.
El texto con la afirmación
falsa fue publicado en la cuenta de un usuario que previamente compartió
contenidos a favor del Presidente republicano, Donald Trump, y de su
candidatura a la reelección.
Pero esta información es
incorrecta. Sally Aldous, directora de Políticas de Contenido de Facebook, dijo
a la AP en un correo electrónico que lo que dice la publicación es “falso”.
Aldous agregó que la
afirmación falsa ha circulado en redes desde hace varios años y ha sido
desmentida anteriormente.
Con información de Sin Embargo