
Los expertos expusieron que estos elementos en el interior del agua son especialmente peligrosos porque contienen partículas cancerígenas.
Además mencionaron que la contaminación de cenotes con este tipo de materiales, además de ser un desastre para el medio ambiente, podrían contribuir a contraer la enfermedad debido a que sus agregados son peligrosamente contaminantes como el cobre, plomo e imanes, mismos que pudieron haber ocasionado la muerte de peces y cocodrilos que habitaban en la profundidad del cenote.
Después de 5 horas de labores de saneo, arqueólogos y espeleólogos del proyecto Grosjean extrajeron más de 100 medidores de luz del cenote de Chen Há, perteneciente al municipio de Kopomá, ubicado a unos kilómetros de Mérida, Yucatán
Fueron 112 aparatos encontrados al final de la operación, resultando en 700 kilos de materiales sólidos, de los cuales la mayoría estaban corroídos por el transcurso del tiempo sumergidos en el agua, e incluso, algunos adheridos a mandíbulas de animales muertos en el interior del cenote. Dichos metales extraídos correspondían en gran medida a medidores de luz ubicados debajo de una capa gruesa de sedimento.
"Consideramos que este tipo de acciones atentan contra la salud, no solo de la población que vive cerca del cenote que aprovechan el agua de pozo para consumo humano, animal e incluso hortalizas, sino un riesgo inminente para las poblaciones circunvecinas que extraen agua y que luego es clorada para consumo humano"
Sergio Grosjean. Líder del proyecto Grosjean
Grosjean instó cuidar y proteger los cenotes de la península de Yucatán, pues el agua que contienen llega a los hogares de los habitantes del estado de una u otra manera.
CENOTES MÁS BELLOS DE YUCATÁN QUE DEBES CONOCER:
Mérida conocida como la ciudad blanca es famosa por su historia y cultura. Sin embargo, la vida aquí no sería la misma sin sus impresionantes escenarios naturales. Los cenotes, ríos subterráneos en su mayoría de aguas cristalinas, son formaciones milenarias de gran belleza que se encuentran en muy pocos lugares del mundo.
En la península de Yucatán se contabilizan más de 6,000 cenotes, aunque solo 2,400 han sido registrados. Los cenotes en Mérida son muy hermosos y muchos de ellos aptos para conocerlos e internarse en sus aguas.
Los 7 más Bellos Cenotes en Yucatán
La palabra cenote solo va a escucharla en México, viene del dialecto maya tsonoot que significa “caverna con agua” y es precisamente lo que estas bellezas que vamos a enumerar a continuación son:
1. Cenote Xlacah Es uno de los cenotes en Mérida más bellos, está ubicado en la zona arqueológica de Dzibilchaltún, donde también se encuentra el Museo del Pueblo Maya.
A solo 17 kilómetros de la ciudad se encuentra esta maravilla. Es considerado el cenote más profundo descubierto hasta el momento. Posee aguas limpias y cristalinas, se encuentra a cielo abierto y mide aproximadamente 100 metros de largo. Sin duda alguna visitar este lugar es una experiencia inolvidable.
2. Cenote San Ignacio A 20 minutos de Mérida, en la población de Chocholá encontramos el cenote San Ignacio, se trata de un cenote de agua cristalina color turquesa y a diferencia del anterior este se encuentra en el interior de una gruta.
El acceso es muy sencillo, ya que ha sido habilitado con escaleras de madera, es de poca profundidad por lo que es ideal para hacer esnórquel y observar la abundante fauna marina que habita en el lugar. Además se pueden encontrar comodidades como baños, vestidores, restaurante y áreas verdes para disfrutar un hermoso y divertido día.
3. Cenote X batún Se encuentra a 49 kilómetros de la ciudad de Mérida, tomando la Carretera Muna-Uxmal, para acceder se debe hacer un recorrido de unos 2.3 km que permite disfrutar la fauna y vegetación del lugar.
Se encuentra rodeado de piedras y plantas, sus aguas son cristalinas, no muy profundas y con la luz del sol se pueden apreciar los peces que lo habitan.
4. Cenote Ik kil A solo 1 hora y media de Mérida y a 5 kilómetros de Chichen Itzá se encuentra este espectacular regalo de la naturaleza, también conocido como Cenote Sagrado Azul. Tiene aproximadamente 60 metros de diámetro que forman un círculo perfecto con 40 metros de profundidad de agua fresca y cristalina.
Para acceder a él se construyeron unas escaleras de piedra que lo bordean, donde encontrará pequeños balcones creados para que pueda admirar su belleza y majestuosidad.
5. Cenote de Yokdzonot Muy cerca de Chichen Itzá se encuentra este cenote que fue recientemente habilitado para los turistas, así que si busca un lugar sin muchas personas, es el momento ideal para visitarlo.
Tiene 40 metros de diámetro y una profundad de 35 metros aproximadamente. Sus aguas son tranquilas y apacibles e invitan a refrescarse en ellas.
6. Cenote Kankirixche Se trata de un hermoso cenote que se encuentra tomando la carretera de Mérida en dirección a Muna.
Entrar a este hermoso cenote en forma de caverna, semi-abierto es toda una aventura. Hay que descender por una escalera unos 15 metros, en el trayecto se observan las raíces de los árboles e impresionantes formaciones rocosas hasta llegar a sus tranquilas aguas de una profundidad que va de 5 a 50 metros.
7. Cenote Chelentún Ubicado en Cuzamá a 50 minutos de Mérida se encuentra este hermoso cenote, de muy fácil acceso, luego hacer el característico recorrido de aproximadamente 4 kilómetros en un tren tirado por caballos.
Se encuentra en el interior de una caverna y tiene varias cuevas una más profunda que otra, sus aguas son tranquilas y no superan los 26 °C.
Este listado solo contempla 7 cenotes en Mérida y sus cercanías, estos representan belleza y majestuosidad y sin duda alguna, son lugares imperdibles cuando este de visita en este maravilloso lugar.
Con información de SDP Noticias.