
Una vez más, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) volvió a lanzarse en contra del actual Gobierno Federal, en esta oportunidad con un video promocional donde señalaron que desde hace 2 años que México está «paralizado«, que no se ha visto progreso y que los que ahora están en el poder resultaron ser una desgracia para nuestro país.
«Desde hace 2 años México está paralizado, se apoderó del país la ineficiencia, las ocurrencias, el desabasto de medicinas y el desempleo. El partido (de Morena) en el poder es una desgracia para México», señalaron en el spot priísta.
El ambiente electoral ya se está sintiendo en cada rincón de México, al igual que en redes, lugar donde los partidos han empezado sus campañas; y es en este ambiente en el que el PRI difundió su video «promocional«, mismo en el cual afirmaron que antes de que llegada Morena, los gobiernos federales realmente le respondían a los mexicanos.
Es en ello que lamentaron la ineficiencia y la supuesta decaída del país que, según ellos, inició hace solo 2 años y con el presidente López Obrador y su partido Morena al poder.
«Durante décadas los gobiernos de México construyeron hospitales, miles de kilómetros de carreteras y la economía crecía más de 2 por ciento todos los años», aseguraron los del PRI en el corto video.
Pese a las afirmaciones, varios cibernautas afirmaron cosas diferentes, recalcando que ni con ellos ni con los panistas había ocurrido algo bueno para los mexicanos, que siempre se veló los intereses de unos pocos por sobre el pueblo.
Incluso recalcaron que, solo en 2 años, el gobierno actual ha hecho más que ellos en más de 80 años, por lo que la gente ha aprendido a «detestar y repeler» a los supuestos gobiernos que se preocupaban por los mexicanos pero no hicieron nada.
Gracias Revolucionario Institucional gracias a ustedes somos del 3 mundo y lacayos de los EUA , 88 años en el poder y que es lo que ganamos , corrupción , sindicalismo charro , machismo , peculado y ahora se quejan por 2 años de un cambio , por favor que poca vergüenza
— Markuz Vaz Ro Urgencias Médicas (@MarkuzHess) December 16, 2020
El PRI y el pan Dejaron más de 400 hospitales ????, pero abandonados y a más de 60% de mexicanos en una extrema pobreza. #NiUnVotoAlPRIANRDMC2021
— ????????SANTILLAN???????? (@_santillanz) December 16, 2020
Fueron 30 años PRIISTA de ABANDONO y CORRUPCIÓN los que dejaron en TERAPIA INTENSIVA al sistema de salud en MÉXICO. ????#NoalPRIANRDMCen2021
— DonBúho (@DonBuho_) December 16, 2020
https://t.co/QLaXcYe3Iw
Morena aventaja en 14 de 15 estados donde habrá elecciones en 2021: El Financiero
El Movimiento Regeneración Nacional (Morena) encabeza las preferencias electorales en 14 de 15 estados que votarán para cambiar de Gobernador en el 2021, pero descuidos podrían provocar que sea alcanzado en seis entidades, de acuerdo con la última encuesta del periódico El Financiero.
Los estados en que Morena, partido fundado por Andrés Manuel López Obrador, lleva ventaja son Campeche, con 48 por ciento; Tlaxcala, con 41 por ciento; Michoacán, con 38 por ciento; Guerrero, con 38 por ciento; Baja California, con 33 por ciento; Baja California Sur, con 32 por ciento; Chihuahua, con 29 por ciento; Colima, con 33 por ciento.
Morena también va al frente en Nayarit, con 35 por ciento; Nuevo León, 26 por ciento; San Luis Potosí, con 34 por ciento; Sinaloa, con 34 por ciento; Sonora, con 27 por ciento, y Zacatecas, con 34 por ciento.
La única entidad en que Morena no encabeza las preferencias es Querétaro. Ahí, el Partido Acción Nacional (PAN) va al frente con 34 por ciento de las preferencias, contra el 29 por ciento que tiene Morena y 11 por ciento del Partido Revolucionario Institucional (PRI).
De acuerdo con la encuesta del periódico El Financiero, una posible alianza entre el PAN, PRI y PRD tomaría ventaja en Baja California Sur y Sonora. Son seis entidades en que la alianza podría pisarle los talones y alcanzarlo.
Son San Luís Potosí, Nayarit, Colima, Zacatecas y Baja California las otras cuatro entidades en que una alianza podría apretar los números.
La encuesta también revela que Morena avanzó en promedio cuatro puntos porcentuales de apoyo efectivo entre agosto y diciembre en las 15 entidades con elección de Gobernador.
“Sus mayores avances se dieron en Michoacán (21 puntos), Campeche (14 puntos) y Sinaloa (10 puntos), así como en Guerrero (siete puntos), mientras que retrocedió en Sonora (tres puntos menos) y en Tlaxcala (cuatro puntos menos)”, detalla el diario.
Con información de El Gato Político