Florian Tudor se queda en el Reclusorio Norte: Juez Federal frena su extradición

NOTICIAS

Florian Tudor se queda en el Reclusorio Norte: Juez Federal frena su extradición

Florian Tudor se queda en el Reclusorio Norte: Juez Federal frena su extradiciónZMG /Viernes, 28 de mayo del 2021



Un Juez del juzgado Décimo de Distrito en Materia Administrativa concedió “una suspensión de plano” a Tudor.

Ante ello, el juzgador explicó que la suspensión decretada sólo surtirá efectos si los actos pusieran en peligro la vida del ciudadano rumano o que permitiera su destierro, deportación y extradición del país.

Asimismo, se declaró incompetente para continuar con el proceso, ya que argumentó que deberá quedar a disposición del Juzgado de Distrito de Amparo en Material Penal. Ayer por la tarde, la Fiscalía General de la República (FGR) informó que cumplimentó una orden de aprehensión provisional con fines de extradición contra Florian Tudor.

En una breve tarjeta informativa, la dependencia detalló que fue capturado “en cumplimiento de una solicitud de detención con fines de extradición, formulada por el Gobierno de Rumania, por delitos de delincuencia organizada, extorsión y tentativa de homicidio agravado, todo lo cual fue tramitado y obtenido por la propia Fiscalía General de la República, ante un Juez de Control del Reclusorio Norte”.

Mientras que Santiago Nieto Castillo, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), felicitó a la FGR por la detención de Tudor, la cual está vinculada a un “caso denunciado en su momento” por esa institución.

Por su parte, el Secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, había dicho la mañana de este viernes, que el proceso de extradición a Rumanía de Florian Tudor, sería “muy rápido”.

“Respecto a la extradición, estamos apoyando y tenemos que participar con la Fiscalía General de la República. Podría ser muy rápido”, explicó el Secretario de Relaciones Exteriores durante la rueda de prensa matutina del Presidente, Andrés Manuel López Obrador.

Ebrard no supo detallar si la extradición será este viernes o el fin de semana pero reiteró que “podría ser muy rápido”.

La banda de Tudor, conocido como “El Tiburón”, está acusada de dedicarse a la clonación de tarjetas bancarias, la trata de personas y la extorsión y tendría presencia en al menos 15 países, mientras en México habría actuado en 14 estados del país, con apoyo de funcionarios y empresas fantasmas.



Tribunal de Rumania libera una orden de aprehensión en contra del empresario Florian Tudor:

Un Tribunal de Bucarest, Rumania, otorgó una orden de aprehensión en contra de Florian Tudor, alias “El Tiburón”, empresario relacionado con la mafia rumana o Banda de la Riviera Maya.

Tudor está vinculado con la clonación de tarjetas bancarias para robar datos y retirar el dinero de cuentas en diferentes destinos turísticos de México, como Cancún, Sayulita, Tijuana, entre otros.

También está acusado de chantaje, intento de asesinato, creación de un grupo delictivo, extorsión y posesión ilegal de armas, hechos presuntamente ocurridos en México.

Las autoridades rumanas expresaron que se realizan investigaciones desde el 2012 sobre un grupo de crimen organizado de ciudadanos rumanos que operan desde Cancún, Quintana Roo, liderados por “El Tiburón”.

El 26 de febrero la Dirección de Investigación contra Delincuencia Organizada y Terrorismo (DIICOT), de la Fiscalía Rumana, pidió el arresto de Tudor, sin embargo, después el Tribunal de Bucarest revisó el caso y notó que existía un error de procedimiento en la audiencia, lo que permitió que el imputado fuera citado en el domicilio donde reside para conceder su derecho de audiencia ante el juez, aunque hasta el momento no ha sucedido esto.

El pasado 3 de marzo, la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, conversó con el empresario Florian Tudor.

Con información de Sin Embargo.