Joven entra a Palacio Nacional como en película de espías, solo para ver a AMLO

NOTICIAS

Joven entra a Palacio Nacional como en película de espías, solo para ver a AMLO

Joven entra a Palacio Nacional como en película de espías, solo para ver a AMLOZMG /Viernes, 28 de mayo del 2021



“No me dio miedo y si quiero vuelvo a entrar”, asegura con voz serena José Luis González Quiñones, el joven originario de Durango, que el pasado 1 de marzo burló la seguridad de Palacio Nacional, logró colarse a la mañanera y hablar de manera directa con el presidente Andrés Manuel López Obrador. 

Empero, asegura, ahora está más difícil, porque ha mejorado la seguridad de la sede del Poder Ejecutivo federal y residencia oficial del presidente López Obrador.

Sentado en una banca de concreto, frente al acceso de Moneda 1, González Quiñonez pide una audiencia directa con el Jefe del Ejecutivo, pues ninguno de sus problemas se ha solucionado desde hace más de dos meses que irrumpió en la mañanera.

“La atención nada más, que él se comprometa conmigo, qué no me mande gente, qué no me mande fotos, ni entrevistas ni nada qué él sea el que se comprometa conmigo a hablar, nada más es lo que le pido”, dijo el joven en entrevista.

 “Que ayude a mi mamá, que me ayude en la solución en lo que me sembraron droga, que me quiten todo eso, que duré dos años injustamente ahí”

Reconoce a los 18 años fumó mota, también se hizo adicto al cristal y la cocaína, pero fue dejando todo eso, sin embargo, al separarse de su pareja volvió a agarrar las drogas. 

Asegura que nunca fue militar, aunque le habría gustado serlo y se expresa con respeto a la institución castrense. José Luis viste una chamarra gris, con un escudo, y playera verde olivo, gorra color caqui. En su mochila –además de su bocina para escuchar música- lleva un parche cuadrado con la bandera de México.   

La narración que hace de cómo ingresó a Palacio Nacional –del cual no hay registros oficiales- es digna de una película de espías. 

“Me brinqué acá por el estacionamiento, tiene una abertura por ahí, unos pilares donde entran los carros y por ahí me fui escalando hasta subir hasta mero arriba, y ahí me metí por el estacionamiento y ya salí por abajo del estacionamiento, de los caracoles hasta llegar hasta allá”.

Con información de El Universal



-¿Y al Salón Tesorería cómo te metiste?

-“Agarré una escoba, un trapeador y me fui haciendo como que estaba barriendo”.

Señala que fue hasta su intento número 25 como se logró colar la madrugada del 1 de marzo donde se escondió en unas tarimas que se usan de mesa.

“Voy a aguantar hasta que me reciba el Presidente, por eso entré con él. No me dio miedo, si quiero vuelvo a entrar, pero el detalle es de que me van a sacar, ahora la seguridad está más difícil de lo que estaba primero y no me da miedo, pero para que voy a entrar si voy a estar quemando entradas que en realidad puedo usar como quien dice hasta que ya no haya otra opción”. 

Mientras se realizaba la entrevista con José Luis González Quiñones una persona vestida de civil, pero con corte tipo militar, grababa videos y tomaba fotos de la charla.



El INE ordena a AMLO abstenerse de difundir propaganda gubernamental en las mañaneras

Por: Lizbeth Álvarez Martínez. 

La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) declaró procedente el dictado de medidas cautelares de ordenar al presidente Andrés Manuel López Obrador que se abstenga de difundir propaganda gubernamental y expresiones de contenido electoral hasta que se celebre la Jornada Electoral del próximo 6 de junio.  

El Partido Acción Nacional (PAN) presentó dos quejas en contra de Andrés Manuel López Obrador por las expresiones que el servidor publicó realizó durante sus conferencias matutinas del 5 de abril al 18 de mayo, así como los días 20 y 26 de mayo. 

El PAN consideró que en ellas se difundió propaganda gubernamental y se realizaron manifestaciones político-electorales dentro del periodo de campaña de los procesos electorales federal y locales en curso, violentado con ello los principios de imparcialidad, equidad y neutralidad, que deben imperar en la contienda.

También denunció el incumplimiento a la pauta de los canales transmitidos por el Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano, Canal 11, Canal 14 y Canal 22, toda vez que, durante la transmisión de las conferencias matutinas, no se habría difundido la pauta de promocionales ordenada por el INE. Por ello, solicitó como medida cautelar la suspensión de las conferencias matutinas y su difusión en redes sociales y sitios oficiales de internet hasta el 6 de junio.

De las 36 conferencias de prensa analizadas, al menos en 29 de ellas y durante un total de 469 minutos, el Presidente de la República hizo manifestaciones que podían catalogarse como propaganda gubernamental o información que pudiera influir en las preferencias electorales. 

Así, en más del 80% de las conferencias analizadas se advirtió que dicho servidor público, aparentemente, no ajustó su conducta a los límites y parámetros previstos en los artículos 41 y 134 de la Constitución, así como a los criterios que expresamente estableció la Sala Superior del Tribunal Electoral tocante a este tipo de acto.

También, se ordena que se eviten manifestaciones que impliquen la promoción personalizada de algún funcionario de gobierno, precandidatura, candidatura o candidatura independiente; estrategias electorales de cualquier fuerza política nacional o local; encuestas de intención de voto o preferencias electorales; así como cualquier mensaje que busque o genere tener un efecto persuasivo y de influencia en el electorado que pueda poner en riesgo los principios y valores tutelados por nuestra Constitución y el modelo electoral previsto en ella.

Por otra parte, la Comisión estimó improcedente ordenar al Ejecutivo Federal que se suspenda la difusión de las conferencias de prensa matutinas ya que dicho ejercicio, por sí mismo, no contraviene norma o disposición jurídica alguna, declarando también improcedente ordenar que dichas conferencias se dejen de difundir a través de los sitios de internet oficiales.