Presenta UIF nueva denuncia contra Cabeza de Vaca; ya suma cuatro
Redacción
La Unidad de Inteligencia
Financiera (UIF) presentó una nueva denuncia ante la Fiscalía General de la
Republica (FGR), contra Francisco Javier García Cabeza de Vaca, ahora por
peculado, que se suma a las ya existentes por enriquecimiento ilícito, lavado
de dinero y crimen organizado.
Debido a que el gobierno de
Estados Unidos hizo pública la inscripción del despacho Gerger, Hennessy &
McFarlane, ubicado en Houston, Texas, como representante legal del ejecutivo
local, y que el gobernador señaló la casa de gobierno de Tamaulipas como
domicilio para oir y recibir notificaciones, existe la sospecha fundada de la
utilización de fondos públicos por el mandatario tamaulipeco, para fines
privados.
“Presentamos la denuncia desde
los días inmediatos posteriores a que se hizo pública la inscripción en el
registro de Estados Unidos del despacho en Houston en el que se estableció la
casa del gobierno de Tamaulipas como lugar para oír y recibir notificaciones”,
dijo Santiago Nieto, titular de la UIF, en entrevista.
“Van cuatro denuncias contra
el gobernador: peculado, enriquecimiento ilícito, lavado de dinero y
delincuencia organizada”, agregó el funcionario.
La nueva denuncia contra el
panista contrató a una firma de abogados de Estados Unidos para defenderlo,
pero usó como su domicilio la casa de gobierno de Tamaulipas, la UIF solicitó a
la Fiscalía General de la República (FGR) investigar si se están utilizando
recursos públicos para pagar los servicios de asesoría jurídica requeridos por
el mandatario estatal.
Con información de Sin LíneaMx
Cabeza de Vaca habría comprado depa de 14 mdp en Santa Fe con transferencia de operador del CDS
El gobernador de Tamaulipas con orden de aprehensión, Francisco García Cabeza de Vaca, adquirió una lujosa propiedad por 14 millones de pesos a través del hombre que ayudó a escapar al “Chapo” Guzmán de prisión.
¿Cómo fue? Las investigaciones de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) afirman que Cabeza de Vaca tuvo ingresos por 23 millones 935 mil 764 pesos como servidor público; de 2001, cuando ocupó un curul en San Lázaro, a 2020 como gobernador de Tamaulipas.
En total García Cabeza de Vaca obtuvo ingresos en sus cuentas por 34 millones 506 mil 620 pesos, desde septiembre de 2000 a septiembre de 2020, de acuerdo a los datos de la UIF que presentó a los diputados federales.
Es decir, según la UIF, Cabeza de Vaca no declaró aproximadamente 10 millones 570 mil 856 pesos, en un periodo analizado de 2015 a 2020.
Sobre el gobernador de Tamaulipas pesan acusaciones de la compra de bienes con recursos de procedencia ilícita, enriquecimiento irregular, desvío de fondos públicos, así como el uso de empresas fantasmas vinculadas al Cártel de Sinaloa.
De acuerdo a información de Infobae, actualmente se investigan más de quince propiedades en México y Estados Unidos vinculadas a García Cabeza de Vaca y relacionadas con las posibles operaciones ilícitas.
Cabeza de Vaca vinculado al Cártel de Sinaloa
Una de dichas propiedades es el departamento de Santa Fe, en la Ciudad de México. En la compraventa de este inmueble, de acuerdo a las investigaciones de la UIF, estuvo involucrado un conocido operador del Cártel de Sinaloa, Manuel Rodolfo “T”, alias “La Trilladora”.
El empresario era tan cercano a la cúpula del Cártel de Sinaloa, que según investigaciones de la desaparecida Procuraduría General de la República (PGR), fue él quien financió el túnel por el que el 11 de julio de 2015 se escapó del Altiplano Joaquín “El Chapo” Guzmán.
El vínculo de “La Trilladora” con el Cártel de Sinaloa, se remonta hasta la década de los 90´s cuando trabajó como piloto para “El Chapo” y era dueño de una pista en Atlixco, según las investigaciones de la PGR.
Para ser concretos, de acuerdo a la narrativa de los hechos, según la UIF, el 17 de diciembre de 2013 la SOFOM recibió por medio de una transferencia la cantidad de 14.3 millones de pesos de dos empresas fachada relacionadas con el Cártel de Sinaloa.
Señalamientos de la UIF
La UIF señaló que existe coincidencia en tiempo y monto en el envió de recursos de posible procedencia ilícita a la SOFOM, con el desarrollo de la operación de compra del inmueble de Santa Fe.
Un día después, el 18 de diciembre de 2013, Francisco García Cabeza de Vaca recibe por medio del Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI) de la SOFOM la cantidad de 14.3 millones de pesos.
Del 2 de mayo de 2013 al 27 de octubre de 2019, no se reportan SPEI por concepto de pago de crédito de las cuentas del gobernador de Tamaulipas hacia la SOFOM, detalló la UIF.
Esto quiere decir que el mismo 18 de diciembre de ese año el mandatario panista compró el departamento en Santa Fe por 14.3 MDP.
La UIF explicó que utilizó estructuras crediticias para la simulación de actos jurídicos lícitos (compraventa), utilizando estas operaciones para la colocación e integración de recursos ilícitos.