AMLO aclara: MORENA solo negociará con otros partidos cuando se requiera mayoría calificada
Morena solo buscará acuerdos con otros partidos, solo cuando se requiera mayoría calificada en la Cámara de Diputados, aseguro Andrés Manuel López Obrador, presidente de México.
En su conferencia mañanera, en Palacio Nacional: “Nosotros no siempre vamos a estar buscando mayoría calificada, solo en reformas constitucionales… Para una reforma a la Constitución, además de las dos terceras partes, estamos hablando del 66 por ciento de los diputados y también en el Senado, pero además se requiere tener la mayoría en las Legislaturas locales… Bueno, ¿cuántas Legislaturas locales tiene el movimiento? ¿en cuántos estados, en sus congresos tiene mayoría Morena? En 18, necesitamos 16”. Cabe señalar que para una reforma constitucional, se necesita el avala de la Cámara de Diputados, el Senado y no 16, sino 17 de los 32 congresos locales.
El presidente ha usado parte del tiempo de su conferencia durante dos días seguidos para subrayar que Morena se perfila para ganar 11 de 15 gubernaturas que se sometieron a votación el pasado 6 de junio. Además se eligieron diputados federales y locales.
De acuerdo con AMLO, en los medios nacionales se da un mensaje equivocado y se destaca la derrota morenista en Ciudad de México, además de que se ha dicho que perdió una cantidad importante de legisladores en la Cámara de Diputados; una versión que él rechaza.
AMLO: Por la guerra sucia en CDMX, tengo que explicar a mi hijo Jesús Ernesto obra del Tren Maya:
El presidente Andrés Manuel López Obrador acusó que la llamada “guerra sucia” aturde tanto en Ciudad de México que ha tenido que explicarle a su hijo Jesús Ernesto López Gutiérrez que la construcción del Tren Maya no significa la destrucción de la selva.
En conferencia mañanera, AMLO compartió: Aturden tanto, sobre todo aquí en la capital, con la guerra sucia tengo que estarle contestando a Jesús Ernesto, mi hijo, ‘Oye papá ¿por qué el Tren Maya va a destruir la selva?’ Y ya le tengo que explicar”, reprochó.
Explicó que el plan es que los convoyes que recorrerán la zona del Tren Maya cuenten con abastecimiento de energía eléctrica y diésel y señaló que esto “busca evitar contaminación a la zona natural”.
Este miércoles, AMLO firmó un contrato con las empresas Alstom y Bombardier para la compra y construcción de vagones para el Tren Maya, empresas de Francia y Canadá que tienen sus plantas en Ciudad Sahagún, Hidalgo. Para este proyecto, la 4T destinará 36 mil millones de pesos.
Con información de Politico.