El presidente firma contrato para adquisición de vagones para el Tren Maya

NOTICIAS

El presidente firma contrato para adquisición de vagones para el Tren Maya

El presidente firma contrato para adquisición de vagones para el Tren MayaZMG /Miércoles, 9 de junio del 2021



Por: Lizbeth Álvarez Martínez. 

Durante la conferencia matutina de este miércoles, el presidente Andrés Manuel López Obrador firmó un contrato para la adquisición de trenes y vagones del Tren Maya, los cuales serán fabricados por empresas de Canadá y Francia en plantas ubicadas en Ciudad Sahagún, Hidalgo, México.

El mandatario mencionó que se buscará que algunos de los trenes funcionen con energía eléctrica y no solo con diésel para no generar contaminación.

Para complementar esto, señaló que se han sembrado más de 100 mil hectáreas de árboles frutales y maderables en las zonas contiguas al paso del Tren Maya con una inversión de mil 300 millones de dólares por año, que implica un monto mayor al proyecto del Tren Maya.



Durante su turno de exposición, Rogelio Jiménez Pons, director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), informó que la licitación fue por un monto de 36 mil 560 millones y que la obtuvo el consorcio entre la empresa francesa Alstom y la canadiense Bombardier.

Se tiene previsto que para diciembre de 2023 puedan comenzar a operar los primeros 42 trenes, sistemas ferroviarios y cocheras, que serán fabricados en un 70% en México.

También expuso que en el tramo 3, uno de los más pequeños del Tren Maya, se descubrieron más de 5 mil hallazgos que serán preservados por parte del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

Además indicó que existe todo un equipo de trabajo para coordinar los hallazgos que se han realizado mediante un sistema de relieves durante los trabajos de construcción del Tren Maya.