“Hay ciertos grupos que se coordinan con ‘tumbaburros’ o con otras personas que venden sus servicios y conocimientos las realizar las campañas”, reveló la usuaria.
Asimismo evidenció que los videos de AMLO son editados, los bots se aprovechan de que habla lento y alarga sus ideas y además de que la gente no ve las conferencias completas ni busca las ideas ahí.
El dinero que les ofrecen, es un sueldo bajo, algunos tienen un sueldo de mil 500 pesos quincenales, este pago puede ser semanal si la campaña tuvo impacto. A otros les pagan cinco pesos por tuit y sus ingresos van creciendo en medida que hagan enojar a usuarios con muchos seguidores.
“En los grupos de WhatsApp nos pasan el Hashtag con la orden directa de no modificarle nada. A algunos otros grupos les dan un texto completo para copiar y pegar y se vuelvan TENDENCIA”
Otra de las tareas de los “bots” en la red es atacar a AMLO minándolo internacionalmente en redes, actualmente se les pide apoyar lo que diga el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y los empresarios que están en su contra.
El objetivo es debilitar a López Obrador para las elecciones de 2021 e intentar sacarlo con la revocación.
Incluso ya se les ha dado la orden de ‘crear’ historias de enfermos que ‘no atendieron en el imss’ para viralizarlas. Con miras a la fase 3.
Cabe señalar que uno de los políticos que más ha generado fake news durante la pandemia por Covid-19 es el expresidente Felipe Calderón, quien se ha ganado el señalamiento de usuarios en redes sociales por generar información falsa.
Durante la contingencia por Covid-19, el ex mandatario ha insistido en la difusión de información falsa para intentar golpear al actual Gobierno.
Esto le ha valido una serie de críticas y el desprecio de los mexicanos, tanto así que en la plataforma Change.org se encuentra una petición para dar de baja su cuenta de Twitter.
Con información de Regeneración.