
México se encuentra en este momento en la Fase 3 de propagación por el Coronavirus. La Secretaría de Salud declaró el estado de emergencia sanitaria recientemente debido al crecimiento exponencial acelerado, por lo que ya hay 19 mil 224 casos confirmados. No obstante, el subsecretario de salud, Hugo López-Gatell, señaló desde el 16 de abril que será el 17 de mayo cuando los municipios menos afectados puedan levantar estas medidas de distanciamiento social, mientras que el resto del país podría hacerlo hasta el 30 de mayo.
Asimismo, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, informó que se prevé que el fin de la epidemia de COVID-19 en nuestro país pueda ocurrir el 25 de junio. Esto sólo si se continúa actuando responsablemente y siguiendo las medidas y recomendaciones de aislamiento, seguridad, sanitarias y de mitigación entre la población.
A pesar de esto, conferencia tras conferencia, el funcionario siempre recalca que, en caso de que no se cumplan las medidas ante la COVID-19, la epidemia podría extenderse. Y, con esto, el aislamiento social, también.
Sin embargo, para los funcionarios públicos sí se prevé una extensión de la cuarentena por Coronavirus. Hace dos semanas, el presidente Andrés Manuel López Obrador publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) 11 puntos para enfrentar la crisis económica. Entre éstos, señala la eliminación de aguinaldos para trabajadores del gobierno. Pero también habla de que la suspensión de labores durará un poco más allá de junio:
Se extenderá hasta el 1 de agosto la suspensión de labores con goce de sueldo a quienes ya se encuentran en esta situación debido a la pandemia del coronavirus COVID-19”, expresa el decreto publicado por el presidente en el DOF.
Con información de Radio Fórmula.