
Redacción
A Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre, expresidente del PRI-DF, un juez federal negó una suspensión de amparo con el que pretendía impedir que la Fiscalía General de Justicia volviera a referirse a la investigación que hay en su contra por trata de personas.
Tras analizar las constancias
del expediente, el juez Décimo Cuarto de Distrito en Materia de Amparo Penal,
en la CDMX, Erik Zabalgoitia determinó que las autoridades podrán seguir
hablando del caso.
Gutiérrez de la Torre
argumentó que la fiscal Ernestina Godoy violó su presunción de inocencia en las
conferencias que ha ofrecido sobre el tema.
Señaló que la fiscalía atenta “contra su dignidad humana” y
le da “un trato discriminatorio” al mencionar que se le investiga, lo que le
provoca “un daño emocional y psicológico”.
La defensa del exdirigente del
PRI en la capital afirmó que ya se le investigó por la red de prostitución que
existía al interior del partido. Con anterioridad, el juez se negó a admitir el
juicio de amparo y declinó su competencia a un juez en materia administrativa.
Argumentó que las conferencias
realizadas por Ernestina Godoy fueron “eventos de naturaleza formal y
materialmente administrativa”.
Sin embargo, el juez en
materia administrativa tampoco aceptó la competencia del caso. Se turnó a un
tribunal federal y se resolvió que la demanda de amparo era penal.
Con el nuevo expediente el
juez Erik Zabalgoitia negó la suspensión provisional a Gutiérrez de la Torre,
aunque falta que resuelva la suspensión definitiva.
Cuauhtémoc de la Torre también
promovió un amparo para tratar de conocer los 10 tomos que integran el
expediente del caso. En total, el político priista ha promovido cuatro demandas
de amparo en contra de esta nueva etapa de investigaciones que hay en su
contra.
Con información de
Regeneración.mx
Godoy
presume logros de la FGJ
Durante el último mes y medio,
la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) ha
judicializado 235 casos por delitos contra mujeres y niñas, de los cuales 112
fueron del orden sexual, informó su titular, Ernestina Godoy Ramos.
Durante su mensaje semanal
videograbado y sin hacer ninguna alusión al Día Internacional de la Eliminación
de la Violencia contra las Mujeres, Godoy Ramos señaló que la atención
prioritaria contra las mujeres, niñas y adolescentes requiere de una respuesta
integral, eficiente y contundente y por ello se creó la Coordinación General de
Investigación de Delitos de Género y Atención a Víctimas en las que se
agruparon las fiscalías de feminicidio, violencia familiar, delitos sexuales,
trata de personas, delitos en agravio de niños niñas y adolescentes, justicia
penal para adolescentes, grupos de atención prioritaria así como desaparición y
búsqueda de personas.
“En el periodo del primero de
octubre al 15 de noviembre judicializamos 235 casos por delitos en contra de
mujeres y niñas de los cuales 112 son casos de delitos sexuales, en este
periodo conseguimos que una juez vinculara a proceso a los imputados en 186
casos, 81 por delitos sexuales, 54 por violencia familiar y 5 por feminicidio”,
indicó Godoy Ramos.
Con información de WRadio