
Redacción
Lola de agresiones contra el
subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud de la Secretaría de Salud,
Hugo López-Gatell, tiene un origen y proviene del Partido Acción Nacional (PAN),
quien se ha dedicado más a politizar el tema que preocuparse por fines
humanitarios; por ello mexicanos lanzaron la petición en change.org para
detener estos ataques.
El PAN presentó ante la
Fiscalía General de la República (FGR) una denuncia penal en contra del
subsecretario por presunta “negligencia criminal” en el manejo de la pandemia
de COVID-19, ante las más de 100, mil muertes registradas a causa de la nueva
cepa de coronavirus.
Dicha denuncia fue presentada
por el director general jurídico del PAN, Raymundo Bolaños Azócar, aseverando
que el número de fallecidos por el virus son “resultado del mal manejo de la
pandemia por parte de las autoridades de salud”.
Mediante la petición se señala
“el acoso” constante de Acción Nacional y asegura que las intenciones son “más
políticas que humanitarias”, y recalca que “la intención no es la de proteger a
los ciudadanos sino mermar al Dr. López-Gatell en quien perciben una amenaza
política infundada”
“HACEMOS responsables a sus
ataques y a los ataques de los medios de la confusión de la población; que pasó
de creer en el Dr. López-Gatell a no saber qué debía hacer. Queremos que lo
dejen trabajar cabalmente”.
La petición lanzada a través
de Change, enfatiza que el PAN parece ignorar que los mexicanos son “una
población donde el 70 por ciento presentan padecimientos con diabetes,
hipertensión, alcoholismo y además viven en la pobreza.
“El porcentaje de nuestra
letalidad es proporcional al de nuestras comorbilidades, (los panistas)
argumentaron que se desestimó el valor del uso del cubrebocas.
Él (Dr, Gatell) con base
científica nos previene del mal uso de un aditamento que no cubre ojos, un posible
punto de contagio; así mismo si el cubrebocas no es del material adecuado, un
porcentaje de la saliva contaminada con el virus COVID-19 puede aún ser
expulsado por una persona enferma y si no se guarda la distancia adecuada se
sigue en riesgo de contagiarse.
Es su obligación informarnos
que el cubrebocas no es 100% seguro y que no bajemos la guardia y mantengamos
la distancia adecuada”, señala el texto.
Además, enfatiza que lo
anterior no es desestimar el uso del cubrebocas, sino darle su lugar adecuado
como estrategia preventiva. “Los mexicanos sabemos que se reconvirtieron
hospitales y que se hospitaliza a los mexicanos con comorbilidades porque tiene
prioridad por sobre aquellos que no presentan un estado previo de salud
deteriorada”, precisa.
“En todo el mundo, las
personas sin comorbilidades son enviadas a casa para su recuperación, la cual
acontece en los siguientes 15 días. Sabemos también que la COVID-19 es un virus
nuevo del que aún se desconocen muchas cosas y cada día se aprenden cosas nuevas
sobre su comportamiento y cómo afecta, tanto durante el tiempo de enfermedad,
como las secuelas.
Sabemos que se está trabajando
en la adquisición de varias vacunas. Y sabemos también que en CDMX se comenzó
el uso, avalado por COFEPRIS, de una prueba rápida mucho más efectiva que la
que se usaba con anterioridad”
De acuerdo con la petición,
comparando otras curvas epidemiológicas, la de México sí se muestra plana y
comparte un link, donde se muestran diversas gráficas de registros de nuevos
casos en diferentes partes del mundo, donde se incluye a México, realizadas con
datos de la Universidad Johns Hopkins y recalca que fue la institución en la
que el Dr. Hugo López-Gatell Ramírez cursó sus estudios de doctorado y
posdoctorado en Epidemiología.
“Algunos de los otros países
presentan curvas epidemiológicas plagadas de grandes picos. Desde el principio
el Dr. Hugo López-Gatell Ramírez nos explicó por qué era importante aplanar la
curva; para evitar que los hospitales se saturaran. Y se ha mantenido así
gracias al uso del semáforo. Un semáforo que hoy día comienzan a adoptar los
países de la Unión Europea y Estados Unidos”, subraya.
También el documento recuerda
que cuando en Chihuahua hubo un repunte peligroso, “gracias al semáforo, de
inmediato se llevó la asistencia para ayudar a reducir la falta de camas y
ventiladores”.
“Sabemos que el Dr. Hugo López-Gatell
Ramírez trabaja con la OPS (Organización Panamericana de la Salud) y que fue
solicitado su apoyo en la OMS (Organización Mundial de la Salud) y hoy día
colabora con ellos para combatir esta enfermedad. Por lo tanto, EXIGIMOS el
cese de hostilidades hacia el Dr. Hugo López-Gatell Ramírez”
Es de vital importancia que se
comprenda que estamos ante una pandemia, un suceso considerado un desastre
natural; y que se está haciendo todo lo humanamente posible por combatirla.
¡Ay dolor! me traes de encargo (la oposición) jajajaja.
— ????????? (@AxelFox55) October 26, 2020
Unión Europea adopta el Semáforo Epidemiológico de COVID-19 creado en México, reconocido por la OMS y criticado por la oposición https://t.co/M2baZ1X2pc a través de @revolucion3_0