
Se trata de la nota en que El Universal afirma que se necesita abstenerse se ingerir bebidas alcohólicas durante 42 días para recibir la vacuna rusa. Esto fue muy discutido en redes sociales pero es falso.
El diario El Universal se llevó otro chasco cuando los desarrolladores de Sputnik V, la vacuna rusa contra el covid-19, les desmintieron una de sus notas más virales en la semana. Por Dante García Berlanga, @li
Este miércoles el doctor Alexánder Gíntsburg, director del Centro Gamaleya, responsable de la Sputnik V, desmintió la información; se trata de sólo tres días de abstinencia de alcohol después de la vacunación y luego un consumo moderado.
Pero esto aplica para todas las vacunas, pues se recomienda eso para dejar que el cuerpo pueda generar su anticuerpos, explicó Gíntsburg.
Así lo informó a través de la cuenta oficial de Sputnik V:
«El doctor Gintsburg, desarrollador de Sputnik V, comenta sobre las fake news sobre los 42 días de abstinencia de alcohol: No hablamos de una prohibición total de alcohol, se permite un consumo moderado. Aconsejamos abstenerse de consumir alcohol durante tres días después de cada inyección, lo cual aplica para todas las vacunas».
Respecto a la restricción de ingesta de alcohol, el doctor dijo que es sólo «hasta que el cuerpo haya formado su propia respuesta inmune a la infección por coronavirus».
El consumo excesivo de alcohol «puede reducir significativamente la inmunidad» y, por lo tanto, la efectividad de la vacunación, «o incluso hacerla inútil».
No se recomienda tampoco tomar medicamentos que inhiban el sistema inmunológico en un plazo de 42 días mientras se forma la inmunidad al coronavirus. «Todas estas son recomendaciones estándar de vacunación para maximizar su efectividad«, subrayó Gíntsburg.
«Una copa de champaña no hace daño a nadie, ni siquiera a tu sistema inmune», agregó la cuenta en Twitter.
Recomiendan no tomar alcohol durante 42 días para poder vacunarse con la Sputnik V ????https://t.co/HAerVCyWj4 pic.twitter.com/OxSv7fg6Qk
— El Universal (@El_Universal_Mx) December 6, 2020
Dr Gintsburg, the developer of #SputnikV, comments on fake news re. 42 days of alcohol abstinence: We’re not talking about a complete ban on alcohol, moderate consumption is allowed. We advise refraining from alcohol for 3 days after each injection, which applies to all vaccines. pic.twitter.com/qcFFzELqMw
— Sputnik V (@sputnikvaccine) December 9, 2020
"One glass of champagne won't hurt anyone, not even your immune system", said Dr Gintsburg, developer of the #SputnikV vaccine. pic.twitter.com/1EAqdbMLpY
— Sputnik V (@sputnikvaccine) December 9, 2020
El Universal y el comediante “Chumel” Torres difunden fake news contra AMLO:
Con el objetivo de golpear al Presidente Andrés Manuel López Obrador, el diario de circulación nacional El Universal tergiversó las palabras que el mandatario dijo hoy sobre los estudiantes de Ayotzinapa desaparecidos en Iguala en 2014.
Así pues, El Universal publicó una nota sin contexto y con un titular amarillista para engañar a sus lectores.
En una brevísima nota de cuatro párrafos firmada por Alberto Morales, El Universal da a entender que durante su discurso en Tlapa de Comonfort, en la montaña alta de Guerrero, AMLO “afirmó” que la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa y el asesinato del activista Arnulfo Cerón, “no fueron crímenes de Estado”.
Y en su titular fueron más allá al asegurar que el caso Ayotzinapa no había sido un crimen de Estado, tal y como los padres de los 43 normalistas, las organizaciones sociales y miles de mexicanos reclamaron en el sexenio de Enrique Peña Nieto(asegurando que el principal responsable de los hechos había sido el Estado).
Con información de Regeneración.