
Gómez Leyva presentó un reportaje, en el que se cuentan camas dentro del Hospital General La Villa, esto gracias a que el reportero Humberto Padgett, se arriesgó a un posible contagio, al ingresar a escondidas a dicho nosocomio.
Y es que en redes sociales, el comunicador, que muchos ya tachan de chayotero quiso volver a golpear al gobierno de la Cuarta Transformación, pero no contaba con que le iban a responder y lo pondrían en su lugar.
No podía terminar la semana sin una tundida en redes para el comunicador Ciro Gómez Leyva, que volvió a intentar dejar mal a la 4T y terminó haciendo el ridículo, ya que en Twitter, un médico le recriminó su limitada visión.
El reportero Humberto Padgett logró entrar al Hospital General La Villa y encontró varios cuartos vacíos y al menos 99 camas desocupadas. A pesar de esto, a Silvia le dijeron que no había lugar para atenderla y tuvo que irse a otro hospital, escribió Gómez-Leyva, refiriéndose al caso de una mujer que no fue atendida en dicho nosocomio por falta de insumos.
La respuesta en redes fue tajante y fue por parte de un médico que lo puso en su lugar. Primero lamentó su limitada visión y después, explicó que las camas no salvan vidas, puesto que se requiere de personal y equipo médico para poder brindar servicios.
El reportero Humberto Padgett logró entrar al Hospital General La Villa y encontró varios cuartos vacíos y al menos 99 camas desocupadas. A pesar de esto, a Silvia le dijeron que no había lugar para atenderla y tuvo que irse a otro hospital: pic.twitter.com/1md8ilvWtp
— Ciro Gómez Leyva (@CiroGomezL) January 13, 2021
GOBIERNO DE MÉXICO RECIBE NUEVO EMBARQUE CON 440 MIL DOSIS DE VACUNAS
Con este nuevo embarque continúa la primera fase de la Política Nacional de Vacunación contra el virus SARS-CoV-2 para la prevención de la Covid-19 dirigida a profesionales de la salud de todo el país que están en la primera línea de atención de la enfermedad en hospitales que atienden la pandemia.
Hasta el día de ayer a las 4 pm se han aplicado el 100 por ciento de dosis recibidas en los embarques de los días 23, 26 y 30 de diciembre, así como el 62 por ciento del ingresado el 5 de enero (87,060 dosis).
En total se ha utilizado el 81 por ciento de las 107 mil 250 dosis recibidas en los primeros cinco embarques.
A partir de este martes 12 de enero se cuenta en todo el país con más de mil brigadas de vacunación para la aplicación del biológico al personal de salud de hospitales Covid-19 en México.
Una vez que se concluya con la vacunación con esquema completo (dos dosis) a los trabajadores sanitarios, dependiendo de la producción y entrega por parte de las farmacéuticas, continúa la inmunización de la población en general, iniciando con personas adultas mayores.
Con la finalidad de cumplir la meta de vacunar entre marzo y abril a la totalidad de personas adultas mayores contra Covid-19, se contará con más de 10 mil sitios de vacunación.
La vacuna contra Covid-19 de la farmacéutica Pfizer-BioNTech y otros biológicos adquiridos por el gobierno mexicano, se aplicarán de forma progresiva a la población mayor de 16 años para alcanzar la cobertura universal y gratuita para marzo de 2022.
Con información de El Gato Politico.