
Por: Lizbeth Álvarez Martínez.
Desde noviembre del año 2020, se había firmado el convenio entre el DIF nacional y la Coordinación del programa de Becas para el Bienestar Benito Juárez, en el cual se comprometían a dar becas a niñas y niños en orfandad a causa de la enfermedad de Covid-19.
Desde Palacio Nacional, se le volvió a preguntar al Ejecutivo Federal sobre ¿cuántas niñas y niños han quedado en orfandad derivado de la pandemia? ¿Si ya les habían entregado dichas becas y qué contemplan?
La pregunta fue realizada por Zona de Medios de Globales (ZMG) y Gurú Político.
El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) aseguró que se dará un informe por parte de Rocío García del DIF y el director del Instituto Mexicano del Seguro Social, Zoé Robledo Aburto.
“Vamos a pedir que nos informen sobre el programa de apoyo a familiares de las víctimas de Covid. Hay un programa, se está apoyando a todos los familiares, vamos a que nos informen. Esto se maneja en el DIF, Rocío García, también Zoé Robledo, los dos pueden informar sobre cómo van los apoyos. Hay un programa y se está avanzando en apoyarlos”, dijo el mandatario.
Cabe recordar, que el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) y la Coordinación Nacional del Programa de Becas para el Bienestar Benito Juárez (CNBBBJ) informaron que entregarán un apoyo económico a los niños, niñas y adolescentes, que a causa de la pandemia de Covid-19 hayan quedado en situación de orfandad.
Ambas instancias oficializaron la decisión mediante la firma de un convenio de colaboración en el que se establecen las bases y los mecanismos para integrarlos a un padrón como potenciales beneficiaras y beneficiarios.
La decisión obedecía a la instrucción del presidente Andrés Manuel López Obrador de implementar medidas de apoyo en beneficio de la población más vulnerable en el contexto actual.
En ese momento, María del Rocío García Pérez, titular del DIF Nacional, subrayó la responsabilidad que el Estado Mexicano debe tener ante situaciones que afectan directamente a niñas, niños y adolescentes.
“Nos comprometemos a trabajar para salvaguardar sus derechos y quitar de su camino cualquier barrera de exclusión, rezago y negación de garantías; a fin de procurar su acceso a un futuro mejor y a una vida plena”, aseveró.
Por su parte, la hoy occisa, la coordinadora nacional del programa de becas, Leticia Ánimas Vargas, expresó que la crisis sanitaria causada por el virus SARS-CoV-2 había provocado mucho dolor entre la población de México.
“La situación ha afectado de manera especial a los niños, niñas y adolescentes de edad que se quedan sin la protección de sus padres”, había dicho en ese tiempo.