
La Ciudad de México y sus habitantes han sido testigos presenciales de fenómenos naturales que han dejado una huella indeleble en la historia de la capital. Sin embargo, han sido esos obscuros pasajes los que han propiciado genuinas expresiones de solidaridad, como ocurrió con los sismos del 19 de septiembre de 1985 y 2017.
La conciencia colectiva de la ciudad parece estar lista para actuar en caso de alguna emergencia por desastres naturales que podrían ocurrir en cualquier momento. Para ello, el gobierno de la capital ha ajustado un plan para organizar a la población y lograr que la ayuda a los afectados por algún desastre sea más oportuna, solidaria e inmediata.
Tomando como ejemplo el trabajo que realizaron los habitantes de la Ciudad de México tras el terremoto del 19 de septiembre de 2017 en las labores de rescate, organización de tareas y difusión o actualización de información sobre las consecuencias del sismo, el gobierno de la ciudad creó Sentika.
Sentika es una plataforma para personas voluntarias, que busca hacer más eficiente la generación y transmisión de información sobre daños y necesidades durante una emergencia por desastres naturales, de acuerdo con la información proporcionada por el Gobierno de la Ciudad de México. La palabra Sentika significa “juntas” en náhuatl. Se eligió ese nombre porque el propósito es permitir a las personas apoyarse y colaborar juntas y en unidad.
Si la población está interesada en participar existen tres tipos de acciones para colaborar: 1) se pueden identificar daños e informar necesidades desde un punto; 2) prestar ayuda a generar cobertura de distancia con tu bici o moto en un diámetro de 3 kilómetros de tu ubicación; y 3) prestar atención voluntaria con conocimiento en áreas como: arquitectura, enfermería, medicina, trabajo social, cocina, carpintería, plomería, albañilería, construcción y otras.
Para formar parte de la red de voluntarios de Sentika, debes llenar un formulario en https://sentika.cdmx.gob.mx/, con los siguientes datos:
Horario del día o la madrugada en que estarías disponible, tipo de ayuda que puedes brindar y la zona de la ciudad donde quieres participar.
Nuestra gente siempre está dispuesta a ayudar. Con la plataforma #Sentika, creamos una red de apoyo para actuar juntos en caso de desastre.
— Gobierno CDMX (@GobCDMX) September 19, 2019
¡Súmate! ? https://t.co/AtjlEhFBYe pic.twitter.com/K67jGs9mk7