
Federico Arreola, en su columna para SDP Noticias, señaló que un excolaborador de Vicente Fox Quesada, expresidente de la república por el Partido Acción Nacional (PAN), está detrás del supuesto golpe de Estado contra Andrés Manuel López Obrador, Ejecutivo Federal.
El columnista afirmó que no ha hablado con el mandatario tabasqueño más que para asuntos personales, así como con algunos de los miembros del gabinete presidencial; hubo una persona cerca al sector empresarial que estuvo en un puesto relevante en el Partido Acción Nacional con quien pudo preguntar asuntos del gobierno.
También comentó que su fuente funge ahora como un general del Ejército sobre quien comentó que ‘ha estado intrigando’ a fin de volcar esta fuerza en contra de López Obrador; añadió que no se trata del mismo que trabajó con Felipe Calderón, ex Ejecutivo Federal, sino con otro expresidente blanquiazul.
Federico Arreola reveló que el general del que habla es Rafael Macedo de la Concha, quien dirigió la Procuraduría General de la República (PGR), desde donde persiguió al actual presidente de México en los tiempos del desafuero.
También comentó que en sus conversaciones con la derecha empresarial, se destacó que el general tuvo miedo ya que cree que Santiago Nieto, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) implementó una investigación en su contra; el columnista apuntó que tal vez las cuentas bancarias de Macedo de la Concha no están en orden.
Además, externó que probablemente el miedo del general se deba al bajo éxito de quienes no explicaron de forma satisfactoria la obtención de sus recursos.
En SDP Noticias, el columnista señaló que López Obrador sugirió a través de redes sociales que se encontró a las personas que encabezan los intentos de desestabilización, debido a las labores de los servicios de inteligencia.
Federico Arreola subrayó que bajo un buen comportamiento, será posible ‘seguir trabajando en paz’, y añadió que el general Macedo no debe sentir miedo en tanto haya cumplido con sus obligaciones; añadió que sería imposible que a pesar de las fricciones entre el general y el mandatario, si no hay motivos estaría seguro, pese a las investigaciones en su contra respecto a sus finanzas.
Por su parte, el mandatario tabasqueño se ha mostrado tranquilo respecto al presunto golpe de Estado; de hecho, asegura que a él lo cuida el pueblo ya que su gobierno cuenta con el respaldo de la mayor parte de la nación.
Finalmente, resaltó que el México actual no permitiría un golpe de Estado y que en la tierra azteca no hay espacio para los traidores al Estado que ‘imploran’ la caída del Gobierno; reiteró que no hay condiciones para que esta intención se lleve a la realidad y le dijo a los mexicanos que no ha nada que temer.
Con información de SDP Noticias, Animal Político y Expansión Política