
El Comandante de las Fuerzas Armadas asegura que la acción busca "evitar sangre y luto a las familias bolivianas".
El Comandante de las Fuerzas Armadas (FFAA) de Bolivia, Williams Kaliman Romero, anunció este lunes que el Ejército ejecutará operaciones conjuntas con la Policía "para evitar sangre y luto a las familias bolivianas".
"Vamos a usar en forma proporcional la fuerza contra los actos de grupos vandálicos que causan terror en la población. Grabar a la población que nunca las Fuerzas Armadas abrirán fuego contra ella", aseguró Kaliman Romero, al tiempo que pidió "cordura y paz" .
Este pronunciamiento surgió después que el jefe de la policía de La Paz, el coronel José Barrenechea, le pidiese a las FFAA que intervinieran para frenar la violencia en la capital de Bolivia.
La segunda vicepresidenta del Senado de Bolivia, Jeanine Añez, también exhortó a Kaliman Romero a cumplir con su labor y "coordinar con la policía para evitar muertos" o "asumir la responsabilidad de todo lo que suceda en el país", tras acusarlo de negarse a trabajar con la policía nacional desde tempranas horas de la mañana.
Áñez, ha comunicado que asumirá provisionalmente la Presidencia de Bolivia tras la renuncia de Evo Morales y otros funcionarios en su línea de sucesión.
De acuerdo con el artículo 169 de la Carta Magna de Bolivia, si el vicepresidente no asume la jefatura de Estado cuando renuncia el presidente la responsabilidad recae en el responsable de la Cámara de Diputados, Víctor Borda, quien también anunció su dimisión.
El diario El Deber detalla que miembros del directorio de ambas cámaras de la Asamblea Legislativa —que cuentan con un presidente, dos vicepresidentes y secretarios— pueden tomar la jefatura de Gobierno, con prioridad para la Cámara de Senadores. Si esas personas rehúsan, alguno de los 166 parlamentarios podría asumir la Presidencia y convocar a elecciones.
Los bolivianos salieron a la calles este lunes a protestar contra el golpe de Estado que obligó la renuncia de Evo Morales a la Presidencia.
No obstante, los manifestantes han sido reprimidos por los cuerpos de seguridad. Asimismo, denuncian que la prensa local e internacional no informa sobre las agresiones que están sufriendo.
La pdta. Senado de Bolivia ruega y usa su altanería para dirigirse al jefe del ejército que envíe tropas ante las noticias que la policía está siendo sobrepasada por el pueblo. PATÉTICO ESCENARIO.#SOSBolivia#NoAlGolpeEnBolivia#EvoElMundoEstaContigopic.twitter.com/ocS7sItPqQ
— ® ?? ????? ???? (@indio_nica) November 12, 2019
#AHORA !
— Gonzalo Picado (@PicadoGonzalo) November 12, 2019
Sin ningún respaldo popular el ejército de Bolivia sale a las calles a reprimir al pueblo, cuando se dieron las protestas contra Evo no salieron! Ahora que la gente del MÁS está en las calles si salen, como una clara operación dirigida! #PatriaGrandeSomosMillones pic.twitter.com/RWjJL34UzY