
Dos excolaboradores de Rosario Robles en la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), así como un ex funcionario universitario, fueron vinculados a proceso por orden de un juez.
Ellos son Martha Lidia Montoya Santos, quien fue directora de Recursos Financieros y José Israel Torres Gutiérrez, ex director general de Desarrollo Comunitario, en la mencionada dependencia.
A ellos, al igual que a José Roberto Aguilar Fuentes, abogado general de la Universidad Politécnica de Chiapas (UPCH) se les acusa de realizar contratos presuntamente de manera ilegal, publica Reforma.
En un nuevo expediente de la llamada “estafa maestra”, se constató que los contratos de manera ilegal de monitoreo y mejora de los comedores comunitarios de zonas marginadas del Estado de México fueron por una suma de 400 millones de pesos.
Abel Barajas señala en su nota que la juez de control del Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Oriente, Beatriz Moguel Ancheyta, consideró que hay datos mínimos suficientes para procesar por el delito de uso indebido de atribuciones y facultades a los ex funcionarios.
Fue la noche de este lunes, 12 de noviembre, cuando se les vinculó a proceso en una audiencia de más de 14 horas.
La juez determinó dar un plazo de 4 meses para la investigación complementaria, el cual vence el próximo 12 de marzo.
De acuerdo con Reforma, los procesados tienen las siguientes medidas cautelares impuestas por la juez:
El contrato sospechoso se suscribió el 3 de abril de 2015 entre la Sedesol y la UPCH para la supervisión, monitoreo y mejora de los comedores comunitarios del Estado de México, en el proyecto Cruzada Nacional contra el Hambre.
De ese documento se derivaron dos contratos específicos, que tienen como fecha el 14 de abril y 6 de mayo del mismo año, por los cuales, la Sedesol depositó 200 millones de pesos, por cada uno de ellos, el 29 de octubre siguiente.
Con información de El Universal.