
Redacción
La figura del ex presidente Felipe Calderón se sostiene en
un hilo en este momento, pues su hombre de confianza y mano derecha en su
guerra contra el narcotráfico, Genaro García Luna fue detenido en Estados
Unidos por la DEA bajo los cargos de corrupción, tráfico de drogas e, incluso,
tráfico de personas; su declaración podría hundir al ex mandatario mexicano.
García Luna había escapado de México para evitar ser arrestado
en México; sin embargo, fue capturado en Texas.
Pero no solo eso, a la mano derecha del gobierno
calderonista también se le acusa de apoyar directamente al cártel de Sinaloa
(una de las células criminales más poderosas del planeta). Y es que Genaro
García fue convocado por Felipe Calderón en un alto mando de la seguridad
nacional precisamente para frenar al narcotráfico. Se sabe que Luna recibió
millones de dólares por parte del cártel.
Estoy conociendo por redes sociales la versión del presunto arresto de Genaro García Luna. Desconozco detalles y estoy pendiente de la información que confirme el hecho, como de los cargos que, en su caso, se le imputen. Mi postura será siempre en favor de la justicia y la ley.
— Felipe Calderón (@FelipeCalderon) December 10, 2019
Esta detención apunta directamente contra el expresidente, quien siempre ha mantenido la versión de que no hubo corrupción alguna durante su mandato. En el juicio contra el Chapo Guzmán, un narcotraficante colombiano declaró que el cártel sinaloense sobornó a Felipe Calderón y a Peña Nieto para operar con libertad en los años de la guerra contra el narcotráfico.
Ahora todo depende de las futuras declaraciones de Genaro
García, quien podría revelar exactamente cómo es que pudieron operar estos
sobornos durante la era calderonista. El michoacano ha tenido que salir a negar
acusaciones de corrupción en la Estela de Luz, los altos índices de violencia
generados por su guerra y cualquier dato sobre corrupción en la policía
federal. Ha caído el gran aliado de Calderón y la justicia se acerca.