
El presidente recordó que esta administración es distinta a los sexenios neoliberales y enfatizó que ya no se “llevan a cabo las acciones de espionaje” contra los opositores, como ocurría en el viejo régimen.
La mañana de este viernes, uno de los reporteros de El Universal, asistió a la conferencia de prensa mañanera. Al recibir la palabra por parte del titular del Ejecutivo, aseguró que una investigación de su medio “reveló” que el gobierno federal efectuaba seguimiento de llamadas a sus adversarios, concretamente a miembros de FRENA.
“Nosotros no somos iguales, no hacemos espionaje, ya no existe el Cisen”, declaró.
Además, aseveró que el nuevo organismo de inteligencia da protección a la gente y previene atentados.
Ante la insistencia del reportero, el presidente aseveró que no tiene ningún problema en que se abra la investigación y de a conocer la información completa pues, dijo, se trata de una noticia falsa del medio.
El reportero se quedó sin preguntas ante dicha contestación.
Que nuestros paisanos no se vean en la necesidad de emigrar. Conferencia matutina. https://t.co/bJJ2ReWKd7
— Andrés Manuel (@lopezobrador_) November 27, 2020
Fake, fake, fake: No, AMLO no envió Guardia Nacional contra FRENA, ni la SRE operó voto por Trump:
Un resumen de las historias e imágenes más populares, pero completamente falsas de la semana. Ninguna de éstas es legítima, a pesar de que se compartieron ampliamente en las redes sociales. The Associated Press las verificó. Aquí están los hechos:
LA AFIRMACIÓN: El Presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador giró un oficio en el que ordenó a la Guardia Nacional “intervenir” un campamento instalado frente al Palacio Nacional por un grupo opositor que exige su renuncia.
LOS HECHOS: Un vocero del Gobierno mexicano dijo a The Associated Press que el documento atribuido a López Obrador es “totalmente falso”.
El 23 de septiembre, manifestantes del Frente Nacional Anti-Amlo (FRENA), instalaron casas de campaña en el Zócalo de Ciudad de México, a un costado del Palacio Nacional, donde reside el Presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador.
La agrupación está integrada por críticos de López Obrador que exigen su renuncia. Integrantes de FRENA han calificado a la administración de López Obrador como un “Gobierno fallido”. También ha criticado la respuesta del Gobierno mexicano a la crisis causada por la pandemia de COVID-19.
Una publicación que circula en Facebook afirma falsamente que el Gobierno de López Obrador giró un oficio en el que ordena a la Guardia Nacional “intervenir” el campamento instalado en el Zócalo capitalino en búsqueda de “armas” y “drogas” a partir del 16 de noviembre.
“En caso de encontrar armas, drogas y demostrar todos los delitos que se les imputan, la Guardia Civil tiene la facultad de detener, procesar y llevar a cabo el encarcelamiento de todas las personas que se encuentren dentro de dicho ‘campamento’”, dice el documento.
El supuesto oficio presidencial contiene un logo del Gobierno mexicano y está fechado el 2 de noviembre. Al calce del documento aparece el nombre de López Obrador y una rúbrica.
“Como ya es sabido, esa gente está invadiendo la Plaza de la Constitución desde hace más de un mes y han incurrido en varios delitos como uso de drogas, portación de armas e invasión del espacio público”, dice el texto atribuido falsamente al Presidente mexicano.
Pero un representante de Comunicación Social del Gobierno mexicano dijo a la AP en un mensaje de WhatsApp que el documento y lo que se afirma en el oficio es “totalmente falso”.
Además, FRENA anunció a través de Twitter que a partir del 15 de noviembre el campamento sería retirado del Zócalo.
Desde que fueron instaladas las casas de campaña en el Zócalo por FRENA, López Obrador había dicho que los manifestantes tenían “derecho” a manifestarse.
Además, este 16 de noviembre López Obrador dijo que si el grupo opositor decide mantener su campamento en el Zócalo, su Gobierno respetaría el derecho de los ciudadanos a protestar.
“No hay represión a los opositores”, dijo el Presidente en su conferencia matutina. Marcos Martínez Chacón
Con información de Revolución Tres Punto Cero.