
El nuevo salario mínimo en México, fue establecido a partir del monto actual del salario mínimo, al cual se le añadieron 10.46 pesos, por medio del llamado Monto Independiente de Recuperación (MIR), además de que se le adicionó un incremento porcentual del 6 por ciento.
La nueva cantidad que fue aprobada sin unanimidad por los integrantes del Consejo de Representantes de la Conasami, representa un incremento del 15 por ciento, ya que actualmente el salario mínimo en el país, es de 123.22 pesos diarios.
A partir del primer día del año 2021, los salarios mínimos en México, serán de 141.7 pesos al día, esto luego de que la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami) avaló que se aumentara el monto establecido previamente.
En el caso particular de la Zona Libre de la Frontera Norte, el salario mínimo pasará de 185.56 a 213.19 pesos diarios en 2021, cantidad que se alcanzó debido a que se aplicará un incremento de 15.75 pesos por medio del MIR, así como un incremento adicional de 6 por ciento.
La aprobación del aumento del 15 por ciento, se dio a pesar de que los miembros del sector empresarial que integran el Consejo de Representantes, votaron en contra de que se avalara el alza, de acuerdo con lo indicado en un comunicado de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).
De acuerdo con lo señalado por el organismo empresarial, la el incremento del salario mínimo a la tasa establecida, representa una amenaza para las pequeñas empresas de todo el país, especialmente en el actual contexto de crisis económica que ha derivado de la Emergencia Sanitaria del coronavirus.
“Con la determinación impuesta, se arroja a millones de microempresarios toda la carga del incremento, lo que combinado con la aceleración de los contagios por la pandemia Covid-19 y el consecuente cierre de operaciones de más empresas, es inminente la quiebra de miles de negocios y la pérdida de todavía más fuentes de trabajo” Coparmex
Cabe recordar que el pasado 10 de diciembre, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), dio a conocer su propuesta que se diera un aumento del 15 por ciento, lo cual generó diversas reacciones negativas entre representantes de la iniciativa privada.
AMLO: “ES UNA VERGÜENZA” EL SALARIO MÍNIMO EN MÉXICO; DEBE AUMENTAR EN 2021:
El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) manifestó que se analiza con el sector empresarial un aumento al salario mínimo para el próximo año, ya que no solo es “justo y necesario”, sino que es el más bajo de América Latina.
“Estamos también dialogando sobre el incremento al salario, la comisión que se hace cargo en este tema lo está trabajando. No puedo adelantar nada, pero es justo y necesario el que se aumente lo más posible el salario mínimo, porque se deterioró mucho durante el periodo neoliberal”, afirmó.
En la conferencia de prensa matutina, dijo que en comparación de otros países de la región, el salario mínimo en México es “una vergüenza” pese a los aumentos que se ha tenido en los últimos años.
Señaló que se está dialogando con el sector empresarial y analizando un aumento, el cual en su momento se dará conocer.
El primer mandatario aseveró que durante el periodo neoliberal se deterioró mucho el salario mínimo en México. En el salón Tesorería de Palacio Nacional expresó:
Que se aumente lo más posible el salario mínimo porque se deterioró mucho durante el periodo neoliberal México, vi unas láminas del salario mínimo en México en comparación con otros países y es una vergüenza, en América Latina es el salario más bajo, el salario mínimo de México, aún con los dos años que llevamos de aumentos, que han sido históricos, aumentos de 30 por ciento en términos reales, pero con eso estamos hasta abajo con relación a otros países, entonces se tiene que seguir recuperando el poder de compra compra el poder adquisitivo.
Con información de SDP Noticias.