
Médicos, enfermeros y enfermeras del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) llamaron a la sociedad a permanecer en casa para contener la pandemia de coronavirus (COVID-19) en el país.
Aseguraron que ya están muy cansados y desanimados por la falta de empatía de la gente, a la que, dijeron se le pide no hacer reuniones familiares o fiestas para evitar la transmisión del virus y aun así las hacen. "Por favor, ayúdanos a que esto acabe", dijeron en un video subido al sitio web del Sindicato Nacional de los Trabajadores del Seguro Social (SNTSS).
Advirtieron que los hospitales están llenos y que no hay camas: “Quedan pocos ventiladores; terapias intensivas están al tope; no queremos verte aquí”, expresaron en su mensaje a la sociedad. Pidieron: "¡Quédate en casa! ¡Quédate en casa! ¡Quédate en casa!". "Si te cuidas, nos cuidas, nos cuidamos todos", añadieron.
Afirmaron que, tras varios meses de luchar contra el virus, quieren regresar a sus hogares. “Quiero regresar a casa, a ver a mis padres, a mi esposa, a mis hijos.
Los trabajadores de la salud coincidieron en que llevan meses combatiendo el coronavirus y no ven el final del túnel. “Lo que vivimos aquí adentro es una guerra dolorosa y cruel. El COVID-19 no es una broma, es una enfermedad terrible que conduce a muchos a la muerte. Nunca pensamos en vivir y ver escenas de terror dentro en nuestro centro de trabajo”, dijeron.
Agregaron que no quieren ser parte de las estadísticas de personal médico fallecido, como ha ocurrido ya con varios de sus compañeros.
Si perdiste tu trabajo por la pandemia, el IMSS te permite hacer un retiro por desempleo
Las personas que hayan perdido su empleo con motivo de la emergencia sanitaria podrán tramitar su retiro parcial por desempleo por el equivalente a un mes de sueldo o incluso a tres meses, dependiendo del tiempo de aportación a la cuenta individual del fondo para el retiro, informó el IMSS en un comunicado emitido este lunes.
El Instituto informó que podrán acceder al beneficio los trabajadores que abrieron su cuenta individual hace al menos tres años y que acumulan un mínimo de dos años de cotización al IMSS, en cuyo caso podrán retirar en una sola exhibición un monto equivalente a 30 días del último salario base de cotización registrado, siempre que no rebase 10 veces el valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA).
Hasta el 31 de este mes de enero, el valor de la UMA es de 86.88 pesos diarios y 2 mil 641 pesos mensuales.
El mecanismo también estará al alcance de los trabajadores cuya cuenta individual tenga más de cinco años de haber sido abierta, y quienes podrán retirar lo que resulte menor entre el importe correspondiente a 90 días del Salario Base de Cotización de las últimas 250 semanas o el 11.5% de los recursos acumulados en la subcuenta de retiro, cesantía en edad avanzada y vejez (RCV).
Indicó también el IMSS que los requisitos para acceder a este beneficio son un mínimo de 46 días naturales de estar desempleado, haber estado registrado al menos durante tres años con una afore, tener dos o más años cotizados en el Seguro Social y no haber efectuado retiros de su cuenta individual en los últimos cinco años.
Añadió que, una vez cumplidos los requisitos, los interesados deben presentarse en su afore y solicitar la realización del trámite, en el que la propia Administradora validará que se cumpla con las condiciones y el IMSS certificará en su caso el derecho al retiro parcial por desempleo.
“Lo recomendable es acceder al retiro parcial por desempleo sólo en caso de emergencias, ya que al retirar los recursos de sus ahorros también se disminuyen las semanas cotizadas. No obstante, para no afectar la posibilidad de pensionarse, los recursos retirados pueden ser repuestos posteriormente e ingresados a la cuenta individual, con lo que se reintegrarán las semanas que hubieran sido descontadas”, indicó el comunicado.
Recordó que para conocer el número de semanas cotizadas y, con ello conocer su situación afiliatoria al IMSS, así como qué patrones las han dado de alta y con qué periodos y salarios las han registrado, las personas pueden acceder a la página www.imss.gob.mx en el apartado de servicios digitales, teniendo a la mano la dirección de un correo electrónico, CURP, Número de Seguridad Social para que, de manera automática, el sistema genere el resultado de la consulta.
Finalmente, puso a disposición de la población para consultar dudas el número 800 623 2323, opción 1, de lunes a viernes en un horario de 8:00 a 20:00 horas, y los sábados y domingos de 8:00 a 14:00 horas.
Con información de El Financiero