
En su conferencia mañanera, AMLO dijo que de los 8 millones de adultos mayores que perciben ese apoyo 5 millones ya lo recibieron; asimismo detalló que en el caso de la pensión para menores discapacitados se les deposito desde el pasado 15 de enero.
El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que debido al periodo electoral por la próxima contienda del 6 de junio, se adelantará el pago de dos bimestres de la pensión para adultos mayores.
“Para el próximo (pago) sí se van a dar dos bimestres, porque no se puede entregar recursos durante el periodo electoral, entonces se van a dar dos bimestres para adultos mayor”, refirió.
De cuánto será la pensión para adultos mayores “Bienestar” en 2021:
A partir de 2021, la pensión del Bienestar para adultos mayores tendrán un ajuste, ya que incrementará a 2,700 pesos el pago bimestral, que actualmente se ubica en 2,620. Así lo dio a conocer Andrés Manuel López Obrador, hace unos días en la conferencia de prensa matutina.
“Estamos hablando de pensiones para cerca de ocho millones de adultos mayores”, dijo el mandatario mexicano.
Durante la tradicional conferencia “mañanera”, Ariadna Montiel Reyes, subsecretaria de Bienestar del Gobierno de México, destacó que la pasada administración se entregaba la cantidad de 1,160 pesos a los entonces beneficiarios.
Anunció que se trata de una evolución que se ha realizado desde 2019, ya que el año pasado subió a 2,550 pesos el monto de la ayuda a las personas de la tercera edad adscritos al programa del Bienestar.
Este año también se incrementó a 2,620 pesos, que es lo que actualmente se ofrece a las personas de la tercera edad; sin embargo, para 2021 se estará entregando cada dos meses el apoyo de 2,700 pesos.
“Las pensiones tendrán un incremento inflacionario que permita mantener el valor de la pensión. Para 2021 la pensión será de 2,700 pesos al bimestre, de tal manera que nuestros adultos mayores y personas con discapacidad recibirán este monto”, reiteró Montiel Reyes.
Asimismo, dio a conocer que el pasado 3 de noviembre se dispersó el pago a pensionados que cuentan con una tarjeta bancaria del Bienestar.
Mientras que, aquellos que cobran a través de mesas de atención en las comunidades, el periodo de pago será entre el 3 de noviembre al 30 del mismo mes.
En general, la inversión respecto a la ayuda entregada durante noviembre será de al menos 26,500 millones de pesos, tanto para adultos mayores como de personas con discapacidad.
Hay que recordar que, este año las pensiones del Bienestar se dispersaron en cuatro emisiones, debido a los adelantos que se otorgaron como medida de apoyo por la pandemia de COVID-19, que sigue afectando al país.
De ese modo, el primer pago se aplicó durante el bimestre enero-febrero por 2,620 pesos. Mientras que el segundo pago fue por la cantidad de 5,240 pesos correspondientes a los bimestres marzo-abril y mayo-junio.
El tercer cobro fue también por 5,240 pesos de los bimestres julio-agosto y septiembre-octubre. De acuerdo con la Secretaría del Bienestar, cada pensionado recibió en el año la cantidad de 15,720 pesos.
Con información de Politico mx.