.jpeg)
El inédito video de la captura del líder Cártel Santa Rosa de Lima fue mostrado en la primera parte del Tercer Informe de Gobierno del Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, en donde se presumieron imágenes del operativo realizado ese día por el Grupo Especial de Reacción Inmediata (GERI) de la Agencia de Investigación Criminal de Guanajuato y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
José Antonio Yépez, “El Marro“, está recostado en el suelo, boca arriba y con las manos esposadas, mientras su rostro es fotografiado con un celular. Son las primeras fotos de su captura concretada la madrugada del 2 de agosto de 2020 en el poblado de Franco Tavera, municipio de Juventino Rosas, Guanajuato.
Los cañones de los rifles de los elementos de seguridad dirigen las cámaras que portan y que consignaron la detención del líder huachicolero, a quien se atribuye una amenaza al Presidente Andrés Manuel López Obrador cuando envió fuerzas federales a Guanajuato como parte del operativo en contra de robo de combustibles a Petróleos Méxicanos (Pemex), empresa productiva del Gobierno que se ha impuesto rescatar de la crisis que atraviesa.
Las imágenes captadas también exhiben el momento del inicio del operativo. Un dron muestra cómo los uniformados rodean y entran al predio donde fue detenido “El Marro”, la grabación deja ver las primeras detenciones de los hombres del capo.
Ese día fueron detenidos 11 colaboradores del “Marro” y se liberó a una empresaria que había sido secuestrada días atrás, según informó la Sedena aquel día.
También fueron aseguradas cinco armas largas, tres cortas, un lanzagranadas, un auto tipo pick-up, una cuatrimoto, una motocicleta y dinero, cuyo monto no fue revelado.
“El Marro” se convirtió en uno de los objetivos prioritarios para los gobiernos de Andrés Manuel López Obrador y Diego Sinhue Rodríguez, cuyo operativos fueron burlados por el líder criminal en varias ocasiones, ya sea mediante el bloqueo de los operativos a través el apoyo de habitantes de los pueblos que controlaba o los túneles construidos en sus propiedades.
Una de ellas ocurrió en junio y el agradecimiento del capo también fue grabado. El líder criminal apareció en videos en los que, con la voz entrecortada, daba las gracias a las personas que con vehículos incendiados bloquearon el paso de las autoridades en Celaya, Juventino Rosas y Villagrán.
Su organización criminal se remonta al año 2014, cuando se dedicaban al robo de combustible; para el año 2017, “El Marro” ya estaba al mando del cártel y le declaró la guerra al CJNG, la cual sigue y ha dejado miles de muertos en el centro y oeste del país. El cártel lleva el nombre de la comunidad de Santa Rosa de Lima, localizada en el municipio Villagrán, de donde es originario y en donde se construyó una mansión a semejanza de un parque acuático, con piscinas y áreas verdes.
Video: Entre el escombro y ni un Sicario o escolta que lo defendiera, así lo revela nuevo video de la captura de El Marro pic.twitter.com/ELDO8HcCZM
— El Diario Del Narco (@Diariodenarco) March 5, 2021
Vinculan a proceso a El Marro, podría pasar hasta 90 años en prisión:
Hoy José Antonio Yépez alias El Marro fue vinculado a proceso penal por un juez de control de Villagrán. Así lo informó la Fiscalía General de Guanajuato. El líder del Cártel de Santa Rosa de Lima será vinculado por el delito de secuestro agravado y tentativa de homicidio.
“En audiencia se decretó auto de vinculación a proceso en contra de los cinco imputados que se encuentran internos en el Centro de Reinserción Social de Puentecillas en Guanajuato y al interno que se encuentra en el Centro Federal de Readaptación Social Altiplano, en Almoloya de Juárez, por el delito de secuestro agravado”.
La investigación de la Unidad Estatal de Combate al Secuestro ayudó para imputar el delito al huachicolero. Pues la madrugada del 2 de agosto –día de su captura El Marro tenía secuestrada a una empresaria de 52 años, originaria de Apaseo el Alto. Por este delito podría pasar hasta 90 años sin ver el sol.
“Previsto por los artículos 9 y 10 de la Ley General para Prevenir y Sancionar el delito en materia de secuestro, que se sanciona con hasta noventa años de prisión, se les impuso a todos la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa durante todo el tiempo que dure el proceso y un plazo de cierre de investigación complementaria de cuatro meses”.
El capo y sus cómplices estarán cuatro meses tras las rejas en lo que termina el proceso penal.
El Marro estuvo presente en la audiencia de forma virtual. Desde la mañana hasta la noche. En el lapso del día solo hubo un pequeño receso, unas cuantas horas bastaron para que la Fiscalía presentara las evidencias de las acusaciones contra El Marro.
Mientras, el hombre más buscado de Guanajuato está preso en El Altiplano, el penal de máxima seguridad del país.
Hace una semana El Marro fue capturado en su propia finca, Las Galleras. Ubicada en Tavera, una comunidad de Juventino Rosas. La madrugada del 2 de agosto fue detenido mientras tenía secuestrada a una empresaria de 52 años de Apaseo el Alto. Su rastro telefónico para pedir el rescate fue el error que orilló a las autoridades a dar con él. Esa madrugada cayó junto a otros cinco cómplices, además de Angélica, su cuñada y operadora financiera del Cártel.
Luego de más de 500 días a salto de mata, llegó el final de El Marro. El martes se llevará a cabo la audiencia en la que podrían dictarle sentencia.
Con información de Sin Embargo.
????#InformaciónRelevante #FGEInforma José Antonio “N” alias “El Marro” ha sido vinculados a proceso penal. Resultado de la investigación de la UECS el capo criminal permanecerá en prisión. pic.twitter.com/smTp2R0Zu6
— Fiscalía General del Estado de Guanajuato (@FGEGUANAJUATO) August 10, 2020