Insiste Ciro Gómez Leyva en defender al proxeneta priista Cuauhtémoc Gutiérrez
Redacción
Ciro Gómez Leyva, conductor de
noticias en Imagen, volvió a insistir en la defensa del ex líder del PRI en la
Ciudad de México, Cuauhtémoc Gutiérrez
de la Torre y, una vez más, descalificó el trabajo periodístico que reveló en
el 2014 una red de prostitución encabezada por el ex dirigente priista.
Cuando el equipo de Aristegui
Noticias publicó en MVS un amplio reportaje realizado por su equipo de
investigación hace ya seis años, Gutiérrez de la Torre buscó cobijo para
limpiar su imagen y la encontró en el conductor Gómez Leyva, quien no sólo le
abrió los micrófonos, sino que además la tachó de falsa.
Hoy, casi siete años después,
y con una orden de aprehensión de la Fiscalía General de la República (FGR) en
contra del priista, el presentador de noticias continúa denostando el trabajo
periodístico.
Ahora asegura que el reportaje
que desenmascara la trata de mujeres es una “fake news”.
“Si no apareció gente con
nombre y apellido. Si no hubo denuncia. Ese trabajo es y fue una fake news”,
planteó el conductor este miércoles en su espacio de Radio Fórmula.
"El trabajo de la red prostitución en el #PRI fue una FAKE NEWS de @AristeguiOnline."
— Pablo José Hope (@oceloxochitl_) March 9, 2021
— Ciro Gómez Leyva (@CiroGomezL) defendiendo al priista Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre, hoy con orden de aprehensión (septiembre 2020). pic.twitter.com/xIOCxsGJGr
“No hay acusaciones penales
directas ni la información se ha movido un milímetro. La historia hasta el
momento parece y huele a montaje. Algo que por lo visto tiene sin cuidado a la
Comisión de Justicia tricolor. Así las cosas en 2014. Tiempo de montajes y
linchamientos mediáticos”, publicó en una columna para el diario Milenio, no
conforme con lo que ya había dicho en la radio.
Gómez Leyva mencionó en su
espacio radiofónico que las acusaciones en contra del ex priista son justicia a
la carta.
“Es justicia a la carta para
complacer algunos grupos y a algunas personas. El reportaje no tiene fuente,
ahora se le acusa de trata de personas ¿A quién esclavizó? Fue un invento
periodístico, es un signo de los tiempos”, declaró.
La fiscal de la Ciudad de
México, Ernestina Godoy, reveló que se
hizo una revisión minuciosa e integral de la investigación realizada por la
entonces Procuraduría General de Justicia (PGJ) dejando en evidencia una
indagatoria “deficiente, omisa y lejana del deber de procurar la justicia”.

Dijo que “se le falló a las
víctimas, negándoles el derecho a la verdad y la justicia”; por lo que
determinó ampliar las diligencias, replantear el análisis y las pruebas
periciales.
“La Fiscalía no se sujetará a
cálculos políticos ni se sumará a condenas mediáticas ni fabricación de
culpables ni exoneración a modo”, aseguró en esa ocasión.
La orden de aprehensión
también incluye a dos ex empleadas del PRI capitalino, Claudia Priscila
Martínez y Adriana Rodríguez, las cuales fungían como reclutadoras de la red de
prostitución que operaba en el PRI capitalino.
Sin embargo, Gómez Leyva dijo
que le llamaba la atención el tiempo que le tomó a la FGJ dar a conocer la
orden de aprehensión en contra del priista.
“(Ocurrió) justo un día
después del 8 de marzo, justo cuando la autoridad de la Ciudad de México estaba
enfrentando el asunto de si usaron gases lacrimógeno o no, justo cuando los
grupos feministas estaban siendo durísimos contra la Cuarta Transformación,
justo en ese momento se conoce la noticia de la orden de aprehensión contra
Cuauhtémoc Gutiérrez”, expuso el periodista.

Carmen Aristegui no se quedó
en silencio y le respondió al conductor, a quien ya anteriormente le había
dicho que “es un periodista que se ha hundido. Se ha hundido en el fango y no
quiere salir, sino que quiere seguirse hundiendo en este fango y no sabemos por
qué razones. Ha dicho que esta investigación es una fake news. Miente, miente y
miente, por los cuatro costados”.
Aristegui dijo esta vez que
Ciro se ha erigido en defensor de Gutiérrez de la Torre “por razones que él
sólo sabe” y en “artífice de una que otra infamia”. Es algo que “invita a la
suspicacia”, agregó la periodista.
Aristegui defendió a su equipo
de reporteros y aseguró que se trata de una investigación impecable y rigurosa.
No conforme con las
declaraciones de Aristegui, Gómez Leyva salió una vez más en defensa del priista
y dijo al respecto que “deberían estar celebrado en vez de enojarse”, ya que
“les están dando justicia a la carta”.
“Esta es una complacencia para
ellos (la orden de aprehensión en contra de Gutiérrez de la Torre). Se enojan
cuando los desmientes, se enojan cuando les presentas fuentes que los
contradicen. Se enojan cuando pierden y se enojan cuando ganan”, aseguró.

La jefa de gobierno, Claudia
Sheinbaum, consideró “probable” que en la pasada administración hubiera
existido un “acuerdo político” para integrar con irregularidades la carpeta de
investigación contra Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre, por los delitos de trata
de personas, en la modalidad de explotación sexual agravada en grado de
tentativa, publicidad engañosa y asociación delictuosa.
— ¿Se puede entonces concluir
que desde la pasada administración hubo un acuerdo político para defenderlo o
un acuerdo político de impunidad para darle carpetazo a la investigación?, le
preguntó la prensa.
—Pues, es probable porque
había muchas irregularidades en la averiguación previa. No puedo asegurarlo
porque no tengo la certeza, no me constan las pruebas. Pero sí es extraño que
no estuviera bien integrada y que además hubiera similitud, exactamente
declarando lo mismo, todas las víctimas, que fue lo que nos comentó la fiscal
general.