AMLO se la juega con los abuelitos de México; anuncia que les aumentará gradualmente su pensión
Los pensionados del Instituto de Seguridad Social y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) piden que su pensión se cuantifique en salarios mínimos y no en UMA.
El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) recordó que tiene un compromiso de aumentar las pensiones y será poco a poco conforme las posibilidades del gobierno.
«Estoy pensando que se siga aumentando el salario mínimo porque es mucho el rezago y al mismo tiempo, se resuelva mediante un acuerdo una ley, un incremento a las pensiones”, anunció en su conferencia matutina.
«Nada más que lo vamos a hacer poco a poco porque va a significar destinar recursos del presupuesto con este propósito y este los tenemos qué hacer de acuerdo con nuestras posibilidades económicas, pero ya hice el compromiso de que recibirán más los pensionados», señaló.
Y dijo que buscarán un acuerdo con el sector empresarial para que aumenten sus cuotas porque se fueron deteriorando los fondos de pensiones.
«Se corría el riesgo, (…) de que un trabajador después de esa reforma de las afores, cuando se jubilara terminara recibiendo el 30, 40 por ciento de su salario”, apuntó AMLO.
El febrero de 2021, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó que el tope máximo de la pensión de los trabajadores del Estado debe cuantificarse en la Unidad de Medida y Actualización (UMA).
La SCJN señaló que para aquellos trabajadores que decidieron el esquema de pensión vitalicia que paga el Estado deberá determinarse su cantidad de pensión en UMA.
El 7 de marzo, la Central Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado determinó sustituir los salarios mínimos por la Unidad de Medida Actualizada, lo que recorta las prestaciones económicas de jubilación y pensionaria.
El valor de la UMA es de 89.62 pesos diarios (2 mil 724.45 pesos mensuales), mientras que el salario mínimo general es de 141.70 pesos (4 mil 307.68 pesos mensuales).

Adultos mayores recibirán adelanto de 2 bimestres de pensión antes de periodo electoral: AMLO:
El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció este jueves que los adultos mayores del país ya están recibiendo el pago de la pensión del Gobierno de este primer bimestre del año, mientras que para el siguiente periodo recibirán el adelanto de dos apoyos debido a que se acerca el periodo electoral.
"Informo que ya los adultos mayores este bimestre, ya desde el día 15 (de enero) ya tienen sus recursos. No todos, de los 8 millones, como 5 ya tienen sus recursos, los que reciben el apoyo a través del banco, ya se dispersaron. Es un bimestre. Para el próximo sí se van a dar dos bimestres, porque no se puede entregar recursos durante el periodo electoral, entonces se van a entregar dos bimestres", detalló.
La Pensión para el Bienestar de Personas Adultas Mayores para este 2021 es de dos mil 700 pesos bimestrales, al igual que la Pensión para el Bienestar de Personas con Discapacidad.
López Obrador también dijo a las y los estudiantes que hay una demora en la entrega de sus becas, pero que ya se resolverá pronto "y se les va a dar también por adelantado".
El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció este jueves que los adultos mayores del país ya están recibiendo el pago de la pensión del Gobierno de este primer bimestre del año, mientras que para el siguiente periodo recibirán el adelanto de dos apoyos debido a que se acerca el periodo electoral.
"Informo que ya los adultos mayores este bimestre, ya desde el día 15 (de enero) ya tienen sus recursos. No todos, de los 8 millones, como 5 ya tienen sus recursos, los que reciben el apoyo a través del banco, ya se dispersaron. Es un bimestre. Para el próximo sí se van a dar dos bimestres, porque no se puede entregar recursos durante el periodo electoral, entonces se van a entregar dos bimestres", detalló.
La Pensión para el Bienestar de Personas Adultas Mayores para este 2021 es de dos mil 700 pesos bimestrales, al igual que la Pensión para el Bienestar de Personas con Discapacidad.
López Obrador también dijo a las y los estudiantes que hay una demora en la entrega de sus becas, pero que ya se resolverá pronto "y se les va a dar también por adelantado".
Se garantizan las libertades y el derecho a disentir. Conferencia matutina. https://t.co/E9xZVkHIzq
— Andrés Manuel (@lopezobrador_) January 21, 2021