AMLO hace pública su declaración patrimonial de 2020; ganó un millón 567 mil pesos
Redacción
Sin nada que esconder, el
presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) dio a conocer su declaración patrimonial
y conflicto de intereses de 2020; informó que ganó un millón 567 mil 400 pesos.
En la plataforma Declaranet se
detalla, en la versión pública de su declaración, que cuenta con dos cuentas
bancarias -en Banorte y Afirme - y su
afore se encuentra en PensionISSSTE.
Los montos, al ser datos
personales, no aparecen detallados en esta versión pública.
El Mandatario federal aseguró
que no ser dueño de ningún automóvil, así como tampoco de ningún bien inmueble.
El presidente Andrés Manuel
López Obrador también informó que no tuvo ninguna otra entrada de ingreso más
que el salario que recibe por su cargo.
El pasado 1 de mayo inició el
periodo para que todos los servidores públicos de la Administración Pública Federal
(APF) cumplan con la obligación de presentar su declaración patrimonial y de
intereses en la modalidad de modificación.
Para cumplir con esta
rendición de cuentas, cuyo plazo vence el próximo 31 de mayo, todos los
funcionarios del ámbito federal deben visitar la plataforma de DeclaraNet para
ingresar su información.
¿Cuánto
gana AMLO?
El sueldo del presidente López
Obrador es de $111 mil 933 pesos mensuales netos. El salario bruto es de 161
mil 56 pesos.
Con información de El
Universal

CDMX está prácticamente en Semáforo Verde, asegura Claudia Sheinbaum
Claudia Sheinbaum, jefa de gobierno de la Ciudad de México, comentó que en una valoración interna de los indicadores por Covid-19, la capital "está prácticamente en verde", luego de que este viernes se informó que continúa en semáforo epidemiológico amarillo.
Del 31 de mayo al 6 de junio, la Ciudad de México se mantiene en semáforo epidemiológico amarillo, ante la pandemia por Covid-19.
"Estamos esperando la próxima semana para que nos puedan dar el informe, dado que es cada 15 días, pero hay una reducción constante de cada uno de los indicadores", dijo.
Asimismo, expuso que la Secretaría de Salud federal orientó a la Ciudad de México para hacer un restablecimiento de las actividades hospitalarias regulares.
También, destacó que a partir del 15 de junio la Unidad Temporal Citibanamex dejará de dar servicio, pues el número de pacientes Covid-19 ha sido muy reducido y ya puede ser atendido en el resto de los hospitales.
CDMX se mantiene otra semana en semáforo amarillo
Del 31 de mayo al 6 de junio, la Ciudad de México se mantiene en semáforo epidemiológico amarillo, ante la pandemia por Covid-19.
"La Ciudad continuará en semáforo amarillo. Sigamos cuidándonos; no bajemos la guardia", señaló Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México.
Eduardo Clark García Dobarganes, director general de Gobierno Digital de la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP), informó que los indicadores de la pandemia continúan a la baja y los hospitalizados en la Ciudad de México son 759, mientras que en el Valle de México se registran mil 14 pacientes Covid-19.
Expuso que la ocupación hospitalaria es de 8.99% y hay 7 mil 204 camas disponibles.