 
 
  Tras el paso de la tormenta “Eta”, los militares han estado ayudando a rescatar a las familias de comunidades abnegadas por el agua. Tabasco vive momentos de tensión debido a las inundaciones que tienen azotada a la región desde las últimas semanas.
En estos últimos días, el desbordamiento de los ríos ha ocasionado que las fuerzas armadas y voluntarios se junten para apoyar en el reforzamiento de los muros de contención.
Debido al gran trabajo que están desempeñando los elementos de la guardia nacional y elementos de la sedena, las redes ha dado su reconocimiento y la solidaridad a los militares.
Sin embargo, cabe destacar que la sociedad civil también se ha unido a ayudar a los elementos de la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano. Uno de los casos que más ha llamado la atención es el desempeño de las mujeres voluntarias de la Cruz Roja Mexicana y de las Fuerzas Armadas, que en igualdad de condiciones hacen labores de seguridad y apoyo para contener el agua.
Más de 141 mil tabasqueños que desde hace 8 días han tenido que esperar a que deje de llover para que los niveles del agua bajen. Se reportan además cinco muertos y 34 mil 312 viviendas afectadas.
#ÚLTIMAHORA???? | Civiles ayudan a elementos de la #Sedena para la colocación de costales de arena en el malecón Carlos A. Madrazo. #FuerzaTabascohttps://t.co/XgVUDpMfck pic.twitter.com/SPZEMaEjrb
— Tabasco HOY (@TabascoHOY) November 9, 2020
Todos los días, mujeres participan en igualdad de condiciones en múltiples actividades que antes se llegaron a nombrar como específicas de hombres.
— #RedAMLO Acambay morena (@PodemosPueblo) November 9, 2020
Las mujeres hoy más que nunca son fundamentales en esta nueva etapa de la Historia nacional.
Los tiempos de #AMLO@epigmenioibarra pic.twitter.com/iR7eR7p3Mq
Pilar Mañas, primera jefa de unidad del Aire, en el 12-O:
La comandante Pilar Mañas (45 años) creció escuchando las hazañas de sus tíos abuelos, militares de infantería, que participaron en el desembarco de Alhucemas. En Zaragoza, su abuela materna se encargaba de mantener viva la memoria y la historia de sus dos hermanos que perdieron la vida en la Guerra Civil, "como tantos españoles", a través de las cartas que le habían escrito.
Pilar creció rodeada de medallas que en su brillo narraban el amor por la institución que se respiraba en su familia; de uniformes que ahora están en el Museo de Infantería de la Academia en Toledo; de los libros de las academias donde habían estudiado sus familiares y hasta de la caja del tricornio de su bisabuelo, oficial de la Guardia Civil. La historia del último siglo de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado se podía respirar entre las cuatro paredes de la casa de su abuela en cada merienda o cada sobremesa familiar.
Yo creo que mi abuela y mi bisabuela, si hubieran podido, también hubieran sido militares. Más que ellos. Porque realmente lo que te transmitían era esas ganas de entrar en el Ejército", recuerda esta aragonesa en la puerta del cuartel general del Ejército del Aire, donde ahora está destinada, nada más ni nada menos, que como ayudante del Jema (Jefe de Estado Mayor del Ejército del Aire).
Pero en la época de su abuela, era impensable que una mujer se pusiera el uniforme militar, ni que entrara en el Ejército y mucho menos que mandara una unidad del Ejército del Aire, como consiguió Pilar Mañas, en 2017, convirtiéndose en la primera mujer en lograrlo en este área.
Gema López agita las redes al ejercer de presentadora: de su embarazo a sus gestos nerviosos La colaboradora ha presentado este lunes, festivo de la Almudena en Madrid, el programa Sálvame Limón.
¿Por qué ha costado tanto que una mujer mandara en el Ejército? No es que a las mujeres nos haya costado más, es que tienes que llegar a un empleo para poder hacerlo. Tienes que pasar varias etapas para llegar a ser comandante y luego tener la oportunidad, porque la vacante es para todos. Es cuestión de tiempo y por mucho que quieras correr, si no tienes los requisitos, no puedes llegar.
Cuando Pilar terminó la Selectividad, ya estaba claro que lo que quería era ser oficial del Ejército del Aire. A nadie le sorprendió porque lo venía repitiendo desde pequeñita, aunque en esos años, nadie le advirtió de que entonces las mujeres no podían ser militares. Cuando llegó su turno, la puerta estaba abierta y hacía cinco años que la primera fémina había entrado en una academia militar del Aire.
"Era pequeña y no era consciente de si se podía ser piloto o no. Y cuando tuve que tomar la decisión, ya se permitía el acceso. Además, en mi casa nadie me dijo nunca que no podía ser. Siempre me apoyaron y lo veían bastante normal".
Con todas sus ilusiones en el petate, Pilar Mañas salió con 18 años de Zaragoza para hacer un largo camino que le iba a llevar directamente al cielo: la Academia de San Javier.
"En toda la Academia, éramos siete chicas, entre los distintos cursos, y 400 chicos", recuerda aclarando que Murcia se convirtió, en esos años, en su segunda casa sólo por la felicidad que sentía en cada clase, en cada práctica, en cada ejercicio.
¿Estaba adaptado el Ejército para la llegada de mujeres? Había temas de uniformidad que había que adaptar, y que poco a poco se fue haciendo, algún tema de instalación pero menor, porque realmente estaba preparado para nuestro acceso. Íbamos a vivir allí muchos años y no se podía improvisar y lo que había menos adecuado se intentaba resolver lo antes posible. Todo el mundo colaboraba.
La comandante Mañas reconoce que a veces "chocaba que estuviéramos" pero explica que "la integración fue más fácil y flexible de lo que se piensa": "Hubo que cambiar cosas que salían de forma natural entonces, como esa parte de caballero que aquí hay que ponerlo en segundo plano porque si tiene que pasar un compañero que tiene otro empleo por delante tuya, pues pasa. Pero eso fue rodando con naturalidad y sentido común".
 
						
					
                      
 
 
                     
 
                     
 
                     
 
                     
 
                     
 
              
            
              
            
              
            
              
            
              
            
              
           