
El objetivo de CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos es aprovechar las ventajas que ofrecen las tecnologías de la información y comunicación para contribuir con la disminución de la desigualdad, es decir, propiciar el uso igualitario y equitativo de las TIC como derecho humano, dando prioridad a los sectores más vulnerables para hacer posible la inclusión digital y llevar los programas de bienestar social a las poblaciones más vulnerables.
CFE anunció mega inversión de 11 mil mdp para llevar «Internet para todos» en México, La subsidiaria CFE Telecomunicaciones informó que el objetivo hacia 2025 es habilitar 200.000 puntos de acceso a internet gratuito, así como extender los servicios de red y banda ancha a cerca de 130.000 localidades y adecuar infraestructura para generar “una gran capacidad de transporte de datos” en cinco fases.
En este contexto, se instalará Internet en carreteras, plazas públicas, centros de salud, hospitales, escuelas y espacios comunitarios; con ello se cerrará la brecha digital entre la población más vulnerable.
El Programa de Inversiones de CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos está destinado a la adquisición de tecnologías de telecomunicación, desarrollo de sistemas informáticos para la automatización de los procesos operativos, con base en plataformas y tecnologías de código abierto, así como a maximizar el uso de capacidades de la Red Nacional de Fibra Óptica, la infraestructura activa y pasiva de que disponga la CFE.
Artís Espriú, detalló que algunos de los propósitos estratégicos prioritarios de CFE TEIT hacia el 2025 son: Habilitar aproximadamente 200 mil puntos de acceso a Internet gratuito Atención con servicios de Internet y banda ancha en todo el territorio nacional a cerca de 130 mil localidades
Despliegue e iluminación de fibra óptica y adecuación de infraestructura para generar una gran capacidad de transporte de datos en 5 fases que cubren todo el territorio nacional.
Finalmente, el director general de CFE Telecomunicaciones explicó que en el desarrollo de este Plan se estima una inversión promedio de 11 mil MDP.
Por su parte, el presidente del Consejo y director general de la CFE, Manuel Bartlett Díaz, expresó con gran orgullo y satisfacción que este proyecto logrará reducir las brechas tecnológicas, extendió una felicitación a la EPS por el avance de Internet para Todos que podrá lograr sus objetivos de conectar a todo el país, así como dar continuidad al programa del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.
Además, realizó un llamado para que este proyecto no se detenga en ningún momento y se puedan superar las situaciones técnicas sociales y económicas para cubrir a todo el territorio nacional de Internet y así atacar los problemas de desigualdad social, cultural y pobreza.
Participaron en la sesión, por videoconferencia: David Ziman Bramzon, consejero independiente; César Alejandro Hernández Mendoza, consejero del gobierno federal; Noé Peña Silva, consejero del gobierno federal; María Elena Álvarez Buylla Roces, consejera del gobierno federal; Paloma Aguilar Correa, consejera suplente del gobierno federal; Juan Pablo de Botton Falcón, consejero del gobierno federal; Raúl Armando Jiménez Vázquez, secretario del Consejo; y José Luis de Anda Ramírez, prosecretario del Consejo.
????#Boletín: En Consejo de Administración, CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos presentó su Plan de Negocios 2020-2024, cuenta con una inversión promedio de 11 mil MDP; busca habilitar aproximadamente 200 mil puntos de Internet gratuito. https://t.co/Imzu46NEE7 pic.twitter.com/pNkVv9slQP
— CFEmx (@CFEmx) December 16, 2020
Presidente evalúa avances del programa Internet para Todos; conectar al país es fundamental para la transformación de México, afirma:
El presidente Andrés Manuel López Obrador se reunió con representantes de Altán Redes para evaluar los avances del programa Internet para Todos.
“En el informe que acabo de dar al pueblo, porque cumplimos dos años de gobierno, hablé de 68 mil comunidades ya con internet, con posibilidad de tener esta comunicación. El año próximo vamos a llegar a 120 mil comunidades. El propósito es cubrir todo el territorio nacional”, detalló.
En la sala Daniel Cabrera de Palacio Nacional, el mandatario sostuvo que se trata de una iniciativa fundamental para consolidar la transformación de México.
El presidente del consejo de administración de Altán Redes, Bernardo Sepúlveda, reconoció que la intención de llevar internet a todo el país es una política de Estado, no de coyuntura, “que debe permanecer para el beneficio de la comunidad mexicana”.
Informó que actualmente se trabaja con poblaciones de menos de 250 mil habitantes de zonas marginadas, las cuales han padecido históricamente el acceso a servicios.
El director general de la misma empresa, Salvador Álvarez, dijo que el trabajo conjunto con el Gobierno de México contribuirá al desarrollo nacional, por lo que refrendó el compromiso de Altán Redes con las y los mexicanos.
Participaron en el encuentro el director general de CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos, Raymundo Artis y el coordinador de Estrategia Digital Nacional, Emiliano Calderón Mercado.
Con información de El Gato Político.