
Redacción
En un intento desesperado por “sacar
las papas del fuego” y desvías la atención que tiene el Instituto Nacional
Electoral (INE), Lorenzo Córdova, lanzó un llamado a la población para cerrar
filas con el objetivo de garantizar que el proceso electoral del 2021 se
realice en condiciones de libertad y equidad, esto ante el ambiente adverso que
vive el Instituto.
Durante la toma de protesta al
nuevo director ejecutivo de Organización, Sergio Bernal Rojas y en presencia de
los trabajadores del INE, Córdova Vianello dijo estar completamente
comprometido a garantizar que las próximas elecciones sean las mejores de la
historia, alegando que éstas no deben ser un patrimonio propio o de algún
funcionario, como algunos aseguran.
“Estos son momentos muy
complicados para la institución, he tenido el privilegio de estar tres
ocasiones aquí en etapas no menores para la institución (…) y no han sido
tramos fáciles, pero muy probablemente nunca habíamos enfrentado un ambiente
tan adverso y tan hostil contra el instituto como el que hoy tenemos”,
mencionó.
El dirigente que hace algunos
años fuera exhibido al burlarse de la forma de hablar de líderes indígenas, en
esta ocasión invitó a todos a sumarse al trabajo, en el que declaró se busca
repetir las condiciones técnicas, operativas y jurídicas de los anteriores
procesos, en los cuales la democracia mexicana ha presentado la mayor
alternancia de la historia en nuestro país.
“Lo único que les quiero pedir es
que cerremos filas en torno a la defensa de la institución y en torno a la
defensa histórica de esta institución, de cara a lo que viene que es que las
elecciones de 2021 que sean la mejores que hayamos realizados en la historia
del país”, aseguró.
Cabe recordar que el INE se
encuentra envuelto en polémica, luego de que decidieran mantener sus
percepciones y no sujetarse al tope del salario presidencial, ya que se trata
de un órgano autónomo y la Cámara de Diputados no ha establecido los parámetros
para fijar el límite en sus ingresos.
Finalmente, Lorenzo Córdova
recordó a la ciudadanía que el INE es de toda la sociedad mexicana, que no
pertenece a ningún partido o a una fuerza política y por ello es necesario
cuidar a la institución por la que México ha transitado a la democracia.
Con información de El Gato
Político.