
Redacción
El camino a un eventual cambio de jefa de gobierno de la Ciudad de México a jefa de México sigue firme y con preferencia entre la gente rumbo a las elecciones de 2024, esto al ser Claudia Sheinbaum la gobernadora mejor evaluada de Morena. Así lo escribe Alejo Sánchez en su columna para El Financiero.
En la más reciente gira que realizó el presidente López Obrador por la CDMX, se afianzó en la posición puntera rumbo a 2024.
No podía ocultar su felicidad durante la gira, no obstante que otras dos mujeres prodigaron de elogios a AMLO, a tal grado que la lambisconería acostumbrada en los actos presidenciales, fue rebasada a un nivel que hasta el presidente se sintió incomodo por las alabanzas vertidas por las alcaldesas de Iztapalapa, Clara Brugada y la de Álvaro Obregón, Layda Sansores.
Contra esa cascada orgiástica de panegíricos, obvio Sheinbaum no podía competir. Sin embargo, no era necesario ya que tiene a su jefe más que satisfecho por la labor que está emprendiendo en la capital del país, sobre todo porque no le causa preocupaciones mayores que se tengan que atenderse en Palacio Nacional.
Si hoy tuviera que decidir AMLO a quien dejaría en sus zapatos, sin duda sería Claudia Sheinbaum.
La titular de la jefatura de gobierno de la CDMX sigue punteando la lista de suspirantes a suceder a Andrés Manuel en la presidencia de la República en 2024, y esto para sus aspiraciones personales es un bálsamo, sobre todo porque los problemas que padece la ciudad son de tal envergadura que ciertos temas como la inseguridad pública y los efectos de la pandemia, ponen en riesgo la gobernabilidad en la ciudad de México.
De hecho, en las cifras y datos ofrecidos en el Segundo Informe de Gobierno de la doctora, por más aires triunfalistas y escasa autocrítica, permeó el malestar de buena parte de los capitalinos en torno a la falta de empleo, de oportunidades para los jóvenes y sobre todo, del menosprecio a las causas de las mujeres y las niñas.
Existen avances en algunos temas, pero son insuficientes ante el desbordamientos de los problemas causados principalmente por el incremento en los índices delictivos y en la procuración de justicia, en donde si bien es cierto que el Poder Judicial se maneja de forma independiente, también es una realidad que a las cárceles siguen llegando gente inocente, y los criminales de alta peligrosidad tardan más en juzgados que en los penales.
Podríamos decir que el mayor éxito y la transformación más visible de la ciudad capital se encuentra en la implementación de políticas de gestión de datos, gobierno abierto, gobierno digital y gobernanza tecnológica.
Dice Coparmex CDMX que la capital ha sido una de las entidades más duramente golpeadas, tanto por el número de personas afectadas por el Covid-19 como por la brutal caída de la actividad económica. En ambos casos el resultado ha sido trágico.
Por un lado, se han detectado más de 100 mil contagios en la capital y un número preliminar de 10 mil 725 muertes confirmadas por Covid-19; sin embargo, a ello habrá que añadir la reciente información que señala la identificación de 20 mil 535 muertes asociadas al virus de acuerdo a actas de defunción del Registro Civil, lo que ofrece un escenario catastrófico sobre el manejo de la pandemia.
A lo anterior, hay que añadir que sin los apoyos necesarios a las empresas para que lograran mantener a la planta laboral a salvo en sus hogares para limitar la ruta de contagios, se perdieron en la capital, en lo que va del año, más de 218 mil empleos formales.
En los últimos doce meses, uno de cada 4 empleos perdidos en el país corresponden a la Ciudad de México. En el sector del comercio es uno de dos empleos.
Apunta Coparmex CDMX que faltan estímulos fiscales y apoyos crediticios que generen un ambiente de confianza para la inversión, no sólo para las grandes empresas sino para el conjunto de las pequeñas y medianas empresas.
Con información de El Financiero
Hoy 19 de septiembre recordamos junto al presidente @lopezobrador_ a las víctimas de los sismos de 1985 y 2017. pic.twitter.com/t2mh4W1UJf
— Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) September 19, 2020