
El legislador ha declarado que no se debe “volver al pasado” con la alianza con el PRI y ha expuesto una encuesta donde un 60% de los encuestados declara no querer una alianza del “PRIAN” y un 40 por ciento declara no querer votar por el tricolor.
La agrupación “Sí por México” ha comenzado a mostrar sus primeras fracturas, especialmente dentro de Acción Nacional, pues el Senador Damián Zepeda se ha pronunciado abiertamente en contra de la alianza ya pactada por su líder nacional, Marko Cortés.
La encuesta publicada por Reforma ha generado dudas entre la comunidad de redes, ya que el PAN parece ser favorecido en el sondeo.
También se leen burlas en contra del blanquiazul, acusando que Cortés no puede sostener su “oposición” y que tal alianza amplia no puede sostenerse de ninguna manera.
60% de mexicanos dicen NO a Alianza PAN-PRI, solo 30-31% SI, según encuesta nacional de @Reforma HOY; además, 40% nunca votaría por el PRI. Lo dicho, es absurdo pensar que el ciudadano apoyará la oferta de regresar al pasado. Es momento de escuchar y corregir este sinsentido! pic.twitter.com/XyT11DKrCT
— Damián Zepeda (@damianzepeda) December 1, 2020
Los números no cuadran, encuesta patito como de costumbre con reforma, un inmundo pasquina al que ustedes los panistas y priistas se apoyan: los porcentajes en contra de ustedes es mucho más aún
— Dr. Aarón Fuentes ® (@MD_H0_DrAaronFC) December 2, 2020
La realidad lo van a ver en las elecciones del 2021, al tiempo#VotoMasivoPorMorena
Gracias a Dios que @MarkoCortes esta al frente de tú patético partido, solo en una mente tan idiota se le puede ocurrirse algo así, pero tampoco te preocupes, tú no llegaste por voto popular, eres un arrimado del viejo sistema que se le regalo el cargo, y no pasara de nuevo
— pkt pro (@PktPro) December 1, 2020
Alianza PRI-PAN-PRD:
El presidente nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Zambrano, afirmó que junto con el Revolucionario Institucional (PRI) y Acción Nacional (PAN) han determinado ir en alianza por la gubernatura en cuatro estados del país, mientras que en las 11 entidades restantes donde en 2021 estarán en juego las gubernaturas, aún analizan si irán o no en coalición, entre ellas Colima.
El dirigente del partido del sol azteca detalló en entrevista con Pascal Beltrán del Río en la primera emisión de Imagen Informativa que los estados en los que ya definieron ir juntos son Baja California Sur, Sonora, Michoacán y San Luis Potosí, donde también contenderán en alianza en la renovación de los congresos locales.
“En estos cuatro estados ya están en firme los acuerdos para caminar juntos y en el entendido de que vamos a postular las mejores candidaturas, las que sean más competitivas y posibilidades de ganar, sean o no de los partidos políticos que estamos firmando los acuerdos de coalición”, afirmó Zambrano este miércoles.
“En estos cuatro estados vamos para la gubernatura. Ahí es donde hemos decidido ir juntos, ya para la gubernatura estamos en la disposición clara en ir también para los congresos locales”, añadió.
Sobre el resto de las entidades donde se renovará el Poder Ejecutivo, como es el caso de Colima, mencionó que están analizando la situación y aunque hay posibilidades de alianza, en algunos estados no será posible ir en coalición.
“También hay posibilidades de alianza, están abiertas las pláticas para que esto se pueda dar, no hemos avanzado grandes cosas pero está esa posibilidad. En algunos no se podrá aterrizar, es probable que no porque además los partidos estamos obligados ahora a postular por lo menos siete de las 15 gubernaturas, siete mujeres, entonces allí estamos obligados a cumplir con esa disposición de la autoridad electoral y es ahí donde cada partido tendrá que ver cómo acomoda sus propias propuestas”, aseguró Zambrano.
Los dirigentes estatales del PRI, José Manuel Romero, y del PAN, Alejandro García, han dejado abierta la posibilidad de ir en coalición conformada por los tres partidos, sin descartar a otros institutos políticos como Nueva Alianza, el Partido Verde o Movimiento Ciudadano.
Con información de Revolución Tres Punto Cero.