
Durante los últimos siete días, la Ciudad de México ha registrado una estabilidad en el número de hospitalizados por Covid-19 y de seguir así, en una semana más podría cambiar el semáforo epidemiológico, de acuerdo con el Plan Gradual Hacia la Nueva Normalidad.
No obstante, la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, hizo un llamado a no disminuir las medidas para evitar contagios.
“Estamos esperando que esta tendencia siga, aún así, es importante comentarlo e insistir que seguimos en emergencia sanitaria, semáforo rojo, todavía no hay el levantamiento de las medidas, sabemos que muchos deben de salir por distintas actividades, la recomendación permanente es, el uso de cubrebocas, sana distancia y en la medida de lo posible, mantenerse en casa”, dijo.
La mandataria local expuso, que de acuerdo con el último reporte, en la capital hay 20 mil 235 casos confirmados acumulados, de los cuales 3 mil 654 están activos. Además, se han registrado, hasta la fecha, 2 mil 24 defunciones.
Destacó que hay 3 mil 340 personas hospitalizadas en camas generales y mil 74 pacientes intubados, en los nosocomios reconvertidos para atender a pacientes de este virus.
#EnVivo ?? #Videoconferencia. En la Ciudad continuamos en semáforo rojo. Debemos mantener las medidas de higiene: lavado de manos, uso de gel antibacterial, estornudo de etiqueta, Sana Distancia y uso de cubrebocas en espacio público. #QuédateEnCasa https://t.co/IFHE2uiolf
— Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) May 26, 2020
Sheinbaum Pardo, expuso que en la Ciudad de México hay una disponibilidad del 28.5%, es decir, mil 330 camas sin ventilador en los Hospitales Covid-19, de los cuales, el IMSS cuenta con 345; el ISSSTE, 72; 218 de la Secretaría de Salud federal (SSA); 160, de la Secretaría de Salud local (Sedesa); 138 de hospitales privados; 307 de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena); 69 de Pemex; y 21 de la Secretaría de Marina (Semar).
En cuanto a camas con capacidad de intubación hay una disponibilidad del 44.7%, es decir, 864 camas con ventilador, de los cuales, el IMSS cuenta con 225; el ISSSTE, 66; 90 de la SSA; 195, Sedesa; 37 de hospitales privados; 201, Sedena; 38 de Pemex; y 12 Semar.
Tras la denuncia del diputado morenista Efraín Morales, quien acusa deficiencias en la atención por parte de paramédicos del ERUM, la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, defendió a la institución y aseguró que están entregando cuerpo y alma, junto con todos los trabajadores de la salud.
“Hay gran cantidad de hospitales, han estado con carga de trabajo grande, en todo momento hay deseo de servicio y entrega muy grande de las ambulancias y todos los trabajadores de salud”, comentó.
En redes sociales, Efraín Morales, expuso una carta dirigida a la mandataria local, donde refiere que algunos diputados han tenido problemas con trabajadores del ERUM, pues los paramédicos han sido omisos ante emergencias médicas solicitadas en sus distritos.
“No tengo conocimiento; conozco un caso, un caso de una persona, de un traslado, pero, yo realmente tengo una excelente opinión del trabajo que han estado realizando tanto el CRUM de la Secretaría de Salud como el ERUM de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, han tenido compañeros… inclusive en el CRUM hubo una persona fallecida, han estado dedicándose de una manera muy, muy importante a esta emergencia sanitaria.
“Puede haber alguna excepción, pero la gran generalidad tiene todo mi reconocimiento a todos los trabajadores que se dedican a la emergencia sanitaria, en particular en las ambulancias de la ciudad, tanto en los traslados primarios como en los traslados secundarios, y ahí en comunicación con todas las instituciones –con el CRUM del ISSSTE, con el CRUM del IMSS– realmente han hecho un gran trabajo”, dijo la jefa de gobierno.
Con información de El Universal.