
Justo en enero de hace un año (cuando nadie se imaginaba lo que se vendría con el COVID-19), empezó a circular una noticia donde se afirmaba que un supuesto psicólogo francés, Gerard Simonelli, diagnosticó con demencia senil al tabasqueño.
Hace un año comenzaba a viralizarse una nota de que un supuesto psicólogo francés había diagnosticado al presidente Andrés Manuel López Obrador con demencia senil; sin embargo, gracias a AP, ahora se sabe que esto es totalmente falso, y que ni siquiera existe el especialista que señaló eso.
Incluso se especificó en la nota que esta afirmación la realizó el especialista en un artículo del diario francés Le Monde llamado “La salud mental de los mandatarios de América Latina”. Sin embargo, gracias a una investigación de AP, se puedo saber que no existe ni el dichoso artículo ni el psicólogo, pues en todo el archivo histórico del periódico francés no aparece ningún artículo con ese nombre o con el apellido Simonelli.
Fue el 12 de enero de 2020 que Red Comarca publicó una nota llamada “Psicólogo francés Gerard Simonelli, asegura que AMLO padece de demencia senil”, la cual se extendió rápidamente por redes sociales. Por esto pasó lo que dice un famoso dicho: “Una mentira repetida mil veces se convierte en una verdad”.
De hecho, días después, la misma página publicó una segunda nota llamada “Simonelli responde en misiva desde París: “Oui j’existe (sí existo) y AMLO no goza de salud mental”, donde se aseguraba que la información original se había publicado en un artículo de Le Monde.
No obstante, según AP, en el buscador del archivo histórico de este medio, que abarca desde 1944 hasta la fecha, no aparece ningún artículo con ese título ni que incluya el nombre de Gerard Simonelli. Incluso tampoco hay una nota que examine la salud mental de los líderes de América Latina.
Además, señalaban en el texto de Red Comarca que Simonelli y otros supuestos psicólogos consultados eran docentes de la Universidad Pierre y Marie Curie, aunque… esta escuela cerró desde 2017 y se fusionó desde 2018 con la Sorbona de París, en la cual tampoco aparece este presunto psicólogo francés.
Presidente advierte epidemia de noticias falsas; llama a combatir con conciencia social:
El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que a la epidemia de COVID-19 en México se agrega una nueva: la de las noticias falsas o ‘infodemia’, término que la Organización Mundial de la Salud ha asignado para definir a este fenómeno.
En conferencia de prensa matutina el mandatario sostuvo que ese ‘virus’ produce desinformación y alarma, lo que afecta la convivencia social.“No es el propósito censurar; es informar a los ciudadanos cómo funciona este mecanismo del todo nuevo porque en siglos no veíamos algo así. Esto tiene que ver con el avance de la tecnología y los medios alternativos que han venido desplazando a los medios de información”, explicó.
Dijo que al conocer sobre la proliferación de noticias falsas, la población “sabrá cómo enfrentar esta nueva epidemia, qué es lo que podemos hacer, cómo podemos contrarrestarla, cuál es la mejor actitud, si se replica o responde”.
Indicó que hablar de este tema a nivel federal “es el inicio de un debate importante que vamos a seguir dando. Es para que se conozca más sobre este fenómeno mundial que tiene que ver con nosotros”.
El jefe del Ejecutivo aseguró que la concientización social es el antídoto para combatir la dispersión de las noticias falsas.
“El tesoro que tenemos los mexicanos es el grado de responsabilidad y conciencia ciudadana, conciencia política. Eso nos está ayudando, lo que está quedando de manifiesto en la forma en que estamos saliendo adelante frente a la pandemia del coronavirus. La medalla de oro se la está llevando el pueblo”, subrayó.
Por esta razón, consideró que no es necesario aplicar medidas autoritarias o campañas de miedo para que la población acate las medidas de la Jornada Nacional de Sana Distancia. Consideró que las y los mexicanos son responsables en el control de la epidemia.
Reiteró que en el curso del COVID-19 se seguirá apostando a las libertades y la democracia.
Con información de sopitas.