
El Instituto Nacional de Migración (INM) negó la entrada a México a un grupo de turistas de Rumanía en el Aeropuerto Internacional de Cancún, quienes intentaron ingresar al país para vacacionar.
Tras quedar varados diversos turistas de Rumanía en el aeropuerto de Cancún debido a las restricciones por Covid-19, el ministro de Asuntos Exteriores Bogdan Aurescu, calificó este miércoles de “inadmisible”, “hostil” y “arbitraria” la actitud de las autoridades de México.
Los turistas de Rumanía llegaron al aeropuerto de Cancún el pasado sábado 30 de enero en dos vuelos, uno de ellos de la aerolínea alemana Lufthansa, donde fueron sometidos a interrogatorios por parte de agentes del INM y estuvieron bajo resguardo de elementos de la Guardia Nacional.
De acuerdo a la publicación en su cuenta de Facebook de uno de los turistas de Rumanía identificado como Gabriel Hort, quien alertó sobre este hecho:
“Por favor, llamen a las autoridades, no tenemos acceso a teléfonos, pasaportes y tarjetas de ayuda. No recibí agua ni comida.
Las autoridades mexicanas nos mantienen encerrados y vamos al baño acompañados. El gobierno mexicano ha arrestado prácticamente a todos los rumanos que llegaron a las zonas de control, nos retiraron los pasaportes y un teléfono celular y sin derecho a llamar a la embajada. Seremos deportados en el primer vuelo, en 15 horas”? Gabriel Hort. Turista de Rumanía
La lista de los países que restringen la entrada a turistas mexicanos o solicitan pruebas negativas de COVID-19:
Alrededor del mundo, diversos países han implementado medidas para mitigar la propagación de la COVID-19 dentro de sus territorios, entre las cuales destacan las restricciones a los viajes aéreos de turismo y no esenciales.
De acuerdo con la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), estas son algunas de las naciones más importantes del mundo que han impuesto medidas a los ciudadanos mexicanos, como la prohibición a los viajes u otras medidas para evitar el aumento de contagios entre su población.
- Estados Unidos. Si bien no hay restricciones para que los mexicanos realicen viajes aéreos a EEUU, el gobierno de ese país recientemente anunció que comenzará a exigir una prueba negativa a coronavirus antes de abordar el avión que los lleve a su destino.
- Canadá.
- Uruguay.
- Argentina. Ciudadanos mexicanos podrán entrar siempre y cuando sean cónyuges, parejas de hecho, padres, hermanos o hijos de nacionales argentinos y deberán presentar una prueba que acredite dicha relación. Además, deberán mostrar un certificado médico con resultado negativo a COVID-19.
Europa
- España.
- Alemania.
- Francia.
- Reino Unido.
- Italia.
- Rusia.
-África
- Sudáfrica. Los pasajeros deben tener un certificado médico con un resultado negativo de la prueba a coronavirus.
Asia
-Arabia Saudita.
- China.
- Japón.
- Corea del Sur permite la entrada de viajeros mexicanos, pero deben presentar resultado negativo a la prueba de COVID-19, la cual debe haber sido realizada 72 horas previas a la salida.
Oceanía
- Australia.
- Nueva Zelanda.
A pesar de los altos números de contagios en México, las autoridades sanitarias han mostrado una postura contraria a la medida de imponer restricciones en las fronteras, pues se han apoyado en argumentos que no serían algo funcional para el control de la pandemia.
En abril, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, dijo que no tenían planes de cerrar las fronteras a los viajes, pues al interior del país ya había suficiente transmisión, “de modo que no es ningún beneficio cerrar. En cambio, sí afectaría el abastecimiento de insumos y el tránsito de personas”.
Con información de SDP Noticias.