
En medio de la gran polémica que ha generado el operativo armamentista “Rápido y Furioso”, que fue implementado entre 2006 y 2011, nombres como el de Felipe Calderón, ex presidente de México, y el ex procurador Eduardo Medina Mora han aparecido en el mapa en los últimos días, el expresidente mexicano se ve cada día más acorralado. Con los nuevos hallazgos de la fiscalía estadounidense, Felipe Calderón puede ser enjuiciado en Estados Unidos, señaló el doctor Alfredo Jalife. Todo podría formar parte de una colaboración entre ambas naciones, un acto con tintes electorales.
Recordemos que en noviembre de este año se celebrarán elecciones presidenciales en Estados Unidos, una fecha sumamente importante para Donald Trump. Por lo tanto el voto latino jugará una parte importante, justo el sector que los republicanos saben que deben convencer para mantener al magnate neoyorquino en el poder. La carta del presidente estadounidense apunta a juzgar a Barack Obama.
Junto con avances en investigaciones contra el expresidente de Estados Unidos irían sus actos polémicos en México, embarrando a Genaro García Luna y Felipe Calderón. Toda la trama tiene un tema en común: la entrega de armas específicas estadounidenses a narcotraficantes mexicanos durante los mandatos de Obama y Calderón, conocida como operación Rápido y Furioso.
El gobierno mexicano ya solicita información a Estados Unidos sobre esto, un acto en donde brilla la participación de Marcelo Ebrard, el canciller mexicano. Jalife comenta que este tema estallaría a un nivel protagónico en las elecciones estadounidenses, y es que Donald Trump competirá contra Joe Biden, el vicepresidente en la era Obama. La intención del magnate-presidente es la de crear un Obamagate para hundir al demócrata.
Con información de Breaking, Alfredo Jalife.