
En México, en las últimas 24 horas se reportaron 463 nuevas defunciones, que da una suma de 8 mil 597 muertes; 3 mil 463 nuevos casos de coronavirus, que da un acumulado de 78 mil 23, de los cuales 15 mil 592 están activos; además hay 33 mil 566 casos sospechosos, informó la Secretaría de Salud federal.
Las entidades con más casos de coronavirus acumulados es la Ciudad de México con 21 mil 826 casos, el estado de México con 13 mil 140 y 4 mil 590 en Baja California.
En ese mismo sentido, México superó a Alemania y ya es el octavo país del mundo con más muertes por la COVID-19, de acuerdo con datos de la Secretaría de Salud federal y la Universidad Johns Hopkins.
En el día 66 de la Jornada Nacional de Sana Distancia, y a cuatro días de que ésta concluya y México entre a la etapa de la llamada “nueva normalidad”, el país reporta 8 mil 597 muertes por la COVID-19, mientras que los casos confirmados activos –los reportados en los últimos 14 días– suman 15 mil 592, informó este miércoles José Luis Alomía Zegarra, director general de Epidemiología de la Secretaría de Salud.
El funcionario federal agregó que hay además 33 mil 566 casos sospechosos y se han acumulado 133 mil 269 casos negativos. En total, México ha estudiado 244 mil 858 personas por la pandemia.
Hasta este miércoles 27 de mayo, Alemania ha reportado 8 mil 428 defunciones a causa del virus que se originó en Wuhan, China, de acuerdo con la Universidad Johns Hopkins. México está abajo de Estados Unidos, Reino Unido, Italia, Francia, España, Brasil y Bélgica en ese rubro.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) elevó hoy a 349 mil 95 el número de muertos en el planeta por COVID-19, mientras que los casos ascienden a 5.48 millones, de los que casi 2.5 millones se concentran en el continente americano.
La marca de 100 mil contagios diarios se mantuvo en las cuatro últimas jornadas, mientras que los nuevos decesos se han estabilizado por encima de los cuatro mil.
Tras América, la región más afectada por el coronavirus es Europa, con 2.06 millones de contagios, seguida de Oriente Medio con 449 mil, el sur y sureste de Asia (218 mil), Asia Oriental y Pacífico (176 mil) y África (85 mil).
–Con información de EFE.