
Nuevamente Enrique Alfaro hace de las suyas y después de endeudar al gobierno de Jalisco, ahora sale a la luz que se aprovecho de la pandemia para hacer negocio y gasta mas de 3 mil millones de pesos bajo concepto de estrategia para preparación de pandemia por Covid.
Una de la compras fue a Intermet SA de CV por 23 millones 489 mil 130 pesos, por 8 mil 265 kits de detección de coronavirus.
Así pues cada kit habría sido adquirido por 2 mil 842 pesos.
De acuerdo con la periodista Gloria Reza, una empresa de Guanajuato ofrecía estos paquetes a 603 pesos, con envío incluido.
Cabe señalar, que en 2019 Intermet fue impugnada por la empresa GAP luego de que la Secretaría de Salud le asignar contratos de manera irregular.
Otra de las compras realizadas por la administración de Alfaro fue la de 75 monitores de signos vitales a la empresa Sanabira Corporativo México.
Cada pantalla, de 15 pulgadas, con un precio de 259 mil 287 pesos, cuando Catálogo México las ofrece a 99 mil 583.
En total la compra de los monitores costó a los jaliscienses 19 millones 446 mil 530 pesos, 12 millones más de lo que pudo costar con un precio menor.
De acuerdo con Jorge Carlos Ruíz, Contralor Ciudadano la única forma de justificar esta compra excesiva es con la publicación de la declaratoria de emergencia en el Diario Ofical, lo que no sucedió, por lo que califica como un delito y abuso de autoridad las decisiones tomadas por Alfaro.
Llama la atención también las asignaciones directas hechas en Jalisco, por 14 millones de pesos a las empresas ESK Medical, Meteria Hopsitalario de Occidente y a Marlex HC, cuyos socios y apoderados legales son los mismos.
De ESK Meidcal aparecen como socias las hermanas Laura Adriana y Karla Andrea Escamilla Sánchez.
A esta empresa se e compraron 3 mil gafas de seguridad en 365 mil 400 pesos y termómetros digitales.
Marlex HC tiene como accionistas a Gabriel Escamilla Zenteno y Karla Andrea Escamilla Sánchez, esta compañía además comparte domicilio con ESK Medical.
La empresa proveyó a Jalisco con 350 mil cubrebocas, por 3 millones 45 mil pesos; 28 mil 200 litros de gel antibacterial y 65 mil 830 litros de jabón por 3 millones 899 mil 137 pesos.
Por su parte, Material Hospitalario de Occidente cuyos socios son Irma Angélica Escamilla Sánchez y Omar Antonio Zambrano Naranjo, y sus apoderados legales Gabriel Escamilla y Laura Adriana Escamilla.
A esta empresa le fueron adquiridos 10 mil trajes Tyvek, por un total de 2 millones 737 mil 600 pesos.
Ahora solo resta esperar para que el gobernador presente cuentas claras y demuestre la veracidad de sus gastos.
Con información de Regeneración.mx