Por Gurú
El rector de la Ibero, David Fernández Dávalos, abrió la conversación sobre un tema del que pocos hablan, pero es real. Se trata del clasismo que predomina en nuestra sociedad y que tiene claras manifestaciones en la realidad política de nuestro país.
La clase política mexicana que fue desterrada del gobierno el pasado 2 de julio de 2018, con la contundente victoria electoral de López Obrador, y miembros de la sociedad que se identifican con ella, han reaccionado con claros tintes de clasismo (y hasta racismo, basta recordar el “prietos” de Enrique Ochoa Reza) ante López Obrador, los miembros de su gobierno y quienes se identifican con ellos.
Así lo dijo el rector: "Es indudable que hay una crítica racista y clasista en la reacción en contra del gobierno de Andrés Manuel, y quienes marchan en contra de él piensan que todo estaría bien si cada cual se conformara con la casta que le ha sido asignada y con el lugar que tiene que ocupar en la sociedad”, dijo el rector de la Ibero David Fernández Dávalos.
En redes sociales expresiones como “nacos”, “indios”, “prietos”, “ignorantes”, “gente de cuarta”, son palabras que predominan en muchos quienes se declaran opositores a AMLO.
Trasfondo de esto, está la idea de que “esa gente” no merece, ni debería, gobernarnos. Una idea a todas luces clasista y racista. Tal como lo sostiene el rector Fernández Dávalos.