
La labor de México para controlar la epidemia de tabaco fue reconocida por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Específicamente el reconocimiento fue para las secretarías de Salud, Economía y Hacienda, con una mención especial para la secretaria Graciela Márquez Colín, quien de acuerdo con el organismo destacó por su liderazgo.
La OMS precisó que gracias a la labor de la titular de la Secretaría de Economía, México “prohibió la importación de sistemas electrónicos de administración de nicotina (SEAN), sistemas similares sin nicotina (SSSN) y productos de tabaco calentado (PTC)”.
Las cifras no mienten, dejar de fumar es tu mejor opción y de quienes te rodean. El consumo de tabaco es la causa del 25% de todas las muertes por cáncer en el mundo (OMS) #TabacoExhibido #SaludSiTabacoNo #FrenteALasAdicciones pic.twitter.com/G43KPCQXJN
— CONADIC (@CONADICmx) May 30, 2020
Esta restricción fue calificada por la OMS como un gran paso para evitar que un sector de la población mexicana se haga consumidora de tabaco, indicando que muchas personas se inician como fumadores al probar los cigarros electrónicos. “Se trata de un referente de política pública que sirve como ejemplo en otros países”, mencionó el organismo internacional
Cabe mencionar que esta distinción de realizó en el marco del Día mundial sin tabaco. La OMS subrayó que esta fue la fecha idónea para resaltar la labor de los funcionarios e instituciones que colaboran con el control de este producto, lo que implica un avance en materia de salud pública.
Con información de Revolución 3.0.