
El día de hoy, México está de luto ya que el cantante de la agrupación Los Hermanos Castro, Gualberto, falleció esta tarde víctima del cáncer y sus complicaciones.
Hace aproximadamente un mes, Gualberto fue hospitalizado de emergencia a causa de una hipercalcemia, es decir, exceso de calcio en el torrente sanguíneo.
La emergencia incrementó pues la hipercalcemia se complicó con una infección pulmonar por esporas y problemas renales, lo que impidió que el famoso pudiera ser tratado para eliminar el cáncer de vejiga que lo había atacado.
Gundy Becker, la esposa del fallecido, informó a los medios sobre la muerte de su pareja sentimental, así como que el cantante recibió todos los tratamientos necesarios sin mostrar mejoría en su salud, por lo que sus familiares estaban preparados para recibir la noticia.
Gualberto inició su carrera artística como bailarín cuando tenía 14 años en el extinto Teatro Blanquita de la ciudad capitalina.
Los primos hermanos de Castro formaron la agrupación musical y posteriormente extendieron la invitación a Gualberto para que se convirtiera en el cantante.
La muerte de Edelmiro Abrego
Recordemos que el pasado mes de abril, falleció Edelmiro Abrego, fundador y violinista de Los Líricos de Terán, quien tenía 88 años.
A través de las redes sociales, el grupo dio a conocer el fallecimiento del integrante de la agrupación, así como que el músico luchaba contra el cáncer.
"Con enorme dolor, les comunicamos que el señor Don Edelmiro Abrego López, ha dejado este mundo para ir ante la presencia de nuestro Dios, el dolor es mucho cuando se ha querido tanto. Jamás te olvidaremos, dejaste muchos momentos felices para recordarte por siempre", redactaron los integrantes.
Edelmiro Abrego fundó el grupo Los Líricos de Terán con trece de sus hijos, quienes comenzaron a dar shows en los 70 en Nuevo León.
La banda alcanzó la fama a nivel internacional, e incluso realizó giras alrededor del mundo dado su singular ritmo.
El proyecto de Edelmiro le otorgó a su público éxitos musicales como "La cumbia del brinquito", "El uy uy uy", "Fíjate mijita" y "La cumbia del violincito", canciones que siguen escuchándose en todos los rincones del planeta.
Con información de La Neta Noticias.