Tras el aumento de la tarifa de transporte público en el área metropolitana de Guadalajara, que causó varias manifestaciones que fueron replegadas con la fuerza pública, ciudadanos acusaron al gobernador Enrique Alfaro de reprimir los manifestantes y que pidieran su renuncia, utilizando los hashtags #AlfaroRepresor, #AlfaroRenuncia y #AlfaroRenunciaYa.
Los hechos ocurrieron el pasado 26 de julio cuando entró en vigor un aumento del 35% a la tarifa del transporte público (tren ligero, Macrobús, camiones y Trolebús) con lo que el costo pasó de 7 a 9 pesos con 50 centavos.
No obstante a pesar de la manifestación pasada donde los policías sometieron a los manifestantes, un grupo de jóvenes convoco a los ciudadanos a manifestarse e este sábado una vez más contra el alza en la tarifa del transporte público y exigir diálogo con Enrique Alfaro.
Según lo previsto, a las 16:00 horas arrancará una asamblea y una hora más tarde dará inicio la marcha en el Parque Revolución, mejor conocido como el Parque Rojo, que buscará terminar en el Palacio de Gobierno de Guadalajara, en donde se va a leer en voz alta un comunicado.
Hasta el momento no se ha planteado ni se descarta entrar en alguna estación del tren ligero para seguir alzando la voz contra dicho aumento.
Integrantes de la citada asamblea mencionaron que cuando la tarifa del transporte aumentó a siete pesos nunca fueron reprimidos, aunque sí intentaron hacerlo, pero no pasó a mayores, como este año.
“Si no hay justicia para el pueblo, no habrá paz para el gobierno. No es justo que ellos vivan de nosotros, podrían ganar muy bien y tener al pueblo bien, pero eso a ellos no les interesa, simplemente ellos no tienen llenadera”, señaló una de las integrantes de la asamblea.
Recordaron que en 2015 cuando Alfaro era presidente municipal de Guadalajara, se oponía al aumento del transporte, pues aseguraba que esa no era la solución, sin embargo “ya llegando al poder cambió completamente su postura, dijo que esa era la medida para mejorar el transporte”.
“Enrique Alfaro si estás viendo esto, eres un mentiroso traicionaste a tu pueblo, lo sigues haciendo y el pueblo ya se dio cuenta”, se difundió en un video.
Otro joven que prefirió no revelar su identidad, señaló que es evidente la crisis social que pasa esta localidad mexicana, porque además el sistema de transporte público es ineficiente.
Asimismo dejó en claro que la marcha de este sábado no pertenece a algún partido político, ni a ninguna representación estudiantil, como lo es la Federación de Estudiantes.
“Es una marcha popular que convoca a los ciudadanos para, precisamente, levantar la voz, porque es lo que necesitamos, exigir un diálogo con el gobernador de Jalisco y exigimos, prácticamente, que se anule esta iniciativa del aumento a la tarifa”, sostuvo.
Insistió en que los servicios siguen siendo pésimos y que el posicionamiento por parte del gobierno es el mismo pese a que saben que las prácticas realizadas la semana pasada fueron violentas e intimidatorias. Lo anterior luego de que policías antimotines estatales golpearon y detuvieron a cinco jóvenes, quienes quedaron libres el sábado 27.