
Desde hace 22 años, la Organización Mundial de la Salud, dio a conocer el seguimiento de el Nipah, un virus respiratorio que es más mortífero que el Covid–19; es la misma organización alertó que existe una amenaza a la humanidad por un rebrote de la enfermedad que se ha dado en los últimos días.
Para poder identificarlo, las autoridades sanitarias le dieron las siglas VNi.
Este virus fue descubierto en 1998, en Kampung Sungai Nipah, Malasia.
El virus Nipah, es una enfermedad zoonótica que se caracteriza por fiebre, síntomas constitucionales y encefalitis, a veces acompañada por enfermedad respiratoria.
La transmisión del virus a humanos ocurre después del contacto directo con murciélagos, cerdos o personas infectadas.
Los síntomas de este mal suelen estar relacionados también con la inflamación cerebral. El virus tarda en incubarse dentro de una o dos semanas.
Otras señales de que se ha adquirido son:
En caso de no recibir atención médica a las 48 horas de haberse convertido en portador de este virus, el paciente puede entrar en un estado de coma.
Los sobrevivientes suelen padecer convulsiones después de años de haber sido infectados. Hasta el momento no existe cura.