
Luego de que Pati Chapoy denunciara que fue víctima de una extorsión por medio de la cual robaron su casa, se ha dado a conocer qué es y cómo funciona el modus operandi conocido como “La Patrona” o el “Sobre Amarillo”.
La ciudadanía ya había sido alertada de este método de robo por el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México.
De acuerdo con Salvador Guerrero Chiprés, titular del Consejo, las trabajadoras del hogar son las principales víctimas de “La Patrona” y “Sobre Amarillo”, donde los delincuentes las intimidan y obligan a que entreguen las pertenencias de sus empleadores.
En el caso de “La Patrona”, los extorsionadores llaman a una casa donde labora una trabajadora doméstica y le hacen creer que su patrona tiene un problema.
Pati Chapoy sufre extorsión, estamos a merced del crimen, dice
— Grupo Fórmula (@Radio_Formula) 24 de junio de 2019
????????https://t.co/x1ialOPYLE???????? pic.twitter.com/W1um1oP8XU
Para evitar el problema, la trabajadora del hogar que es amenazada tiene que entregar dinero, joyas u objetos de valor al exterior del domicilio.
En el “Sobre Amarillo” la dinámica es similar, pues los ladrones llaman a una empleada y le plantean una supuesta problemática.
“Los mexicanos estamos solos”: Pati Chapoy relata extorsión por la que vaciaron su casa (VIDEO)
— Grupo Fórmula (@Radio_Formula) 24 de junio de 2019
?? https://t.co/rLvXNi7NwO pic.twitter.com/RYPICQiQYR
La diferencia en este caso es que los extorsionadores piden que les sea entregado dinero en efectivo dentro de un sobre amarillo.
El Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia ha hecho un llamado a las víctimas de estos modus operandi para que denuncien y reciban asesoría legal y psicológica gratuita por medio de los números 5533-5533 en línea telefónica y 55 5533-5533 para vía WhatsApp.
Con información de El Universal y ADN 40