
Ilce Yanitsa Estrada es una joven mexicana que participará en un proyecto de la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA, por sus siglas en inglés).
Originaria de San Felipe del Progreso, Edomex, un pueblo indígena mazahua, Ilce Yanitsa dio a conocer que, aunque ambicionaba estudiar medicina, optó por la carrera en Política y Gestión Social en la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) luego de revisar los requisitos para la primera.
La joven, de 22 años, logró ser elegida entre las doce mujeres que participarán en un proyecto secreto en la NASA, gracias a un ensayo sobre las implicaciones biológicas y políticas de la llegada del ser humano a Marte.
En marzo pasado, a través del encuentro Talent Woman, que promueve el estudio de ciencias y tecnología entre las mexicanas, la agencia descubrió a Ilce, quien aplicó para obtener una beca que le permitirá aprender a desarrollar misiones espaciales en el centro espacial Kennedy de Florida, Estados Unidos.
Pese a que se desconocen los detalles del proyecto, habrá una competición y varios medios aseguran que la ganadora tendrá la oportunidad de enviar un prototipo a la NASA.
Durante una entrevista para Telemundo, Ilce Yanitsa resaltó que ella pertenece a la escasa población de estudiantes universitarios de San Felipe del Progreso, ya que la mayoría de la comunidad es trabajador en distintos sectores en la CDMX.
Asimismo, resaltó que ambiciona que las experiencias que le deje la agencia estadounidense le permitan diseñar un proyecto que realmente inspire a los jóvenes a crear trayectorias académicas exitosas.
Con información de Mientras Tanto en México, Nación 321 e Infobae
Foto: YouTube/Noticias Telemundo